• Un total de 934 establecimientos de salud de todo el país implementan el Sistema de Información en Salud (HIS), con los 41 nuevos centros asistenciales que utilizan esta herramienta, desde abril.
Según el reporte actualizado del HIS, esta innovación tecnológica, cuya ejecución inició en el año 2017, se ha expandido en todo el territorio nacional y ha llegado a las 18 Regiones Sanitarias. Actualmente se registra un total de 37.580.483 consultas en los 934 establecimientos de salud, desde el inicio de este proyecto, en el año 2017. Asimismo, en el año 2025 ya suman unas 5.092.670 consultas permitiendo a los usuarios contar con su historia clínica electrónica, y demostrar el crecimiento exponencial en la ejecución de esta herramienta en todos los niveles de atención. La implementación del Health Information System (HIS) en los establecimientos sanitarios a nivel país permite la organización eficiente de los recursos humanos, mejora la calidad de los procesos de atención en los servicios de salud, a través de la recolección de datos en tiempo real, brinda la posibilidad de conocer el stock en farmacia, registra la historia clínica de los pacientes y otros más. Este proyecto es encarado conjuntamente entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Misión Técnica de la República de China (Taiwán), a través del "Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Informática en Salud (Fase 3)", y cuenta con el apoyo de KOICA, Itaipú Binacional, el Banco Mundial y el BID. Servicios que implementaron el HIS en abril de este año: 1- Unidad de Salud de la Familia Chiriguelo (Amambay) 2- Unidad de Salud de la Familia San Antonio (Concepción) 3- Unidad de Salud de la Familia Centro Urbano (Alto Paraná) 4- Unidad de Salud de la Familia Guajaivity (Central) 5- Unidad de Salud de la Familia Santa Isabel Urbano (Caaguazú) 6- Unidad de Salud de la Familia Colonia Navidad (San Pedro) 7- Puesto de Salud Pirapo-i (Itapúa) 8- Unidad de Salud de la Familia Ko´e rory II (Alto Paraná) 9- Unidad de Salud de la Familia (Unidad de Salud Mental- Hospital Regional) (Concepción) 10- Unidad de Salud de la Famila (Unidad de Salud Penitenciario- Centro Penitenciario de mujeres Serafina Dávalos) (Caaguazú) 11- Unidad de Salud de la Familia Hernandarias (Alto Paraná) 12- Unidad de Salud de la Familia Rio Verde Km 325 (Presidente Hayes) 13- Unidad de Salud de la Familia Cerrito (Caazapá) 14- Unidad de Salud de la Familia Yhovy (Central) 15- Unidad de Salud de la Familia KM 20 Acaray (Alto Paraná) 16- Unidad de Salud de la Familia Barrio San Pedro (San Pedro) 17- Puesto de Salud Santa Catalina (Caaguazú) 18- Puesto de Salud Piro´y (Itapúa) 19- Unidad de Salud de la Familia San Isidro (Itapúa) 20- Unidad de Salud de la Familia Potrero Ybate I (Caazapá) 21- Unidad de Salud de la Familia Principe de Paz (Central) 22- Unidad de Salud de la Familia Capitindy (Caazapá) 23- Unidad de Salud de la Familia Jorge S. Miranda (Concepción) 24- Puesto de Salud Santiago Martínez (Alto Paraná) 25- Unidad de Salud de la Familia Arco Iris (Boquerón) 26- Unidad de Salud de la Familia Divina Esperanza (Paraguarí) 27- Puesto de Salud Amistad (Boquerón) 28- Puesto de Salud Jerusalen II (Alto Paraná) 29- Unidad de Salud de la Familia Puerto Ybapovo (San Pedro) 30- Centro Especializado “Fundación Rinconcito de Amor” (Boquerón) 31- Puesto de Salud Limoy Pueblo (Alto Paraná) 32- Unidad de Salud de la Familia Pindoty (Central) 33- Unidad de Salud de la Familia Filadelfia (Boquerón) 34- Unidad de Salud de la Familia Villa Boquerón (Boquerón) 35- Unidad de Salud de la Familia Teniente Morales (Caaguazú) 36- Unidad de Salud de la Familia Guazucua (Ñeembucú) 37- Unidad de Salud de la Familia Itá Vera (Alto Paraná) 38- Unidad de Salud de la Familia Cumbarity (Central) 39- Puesto de Salud Campichuelo (Itapúa) 40- Unidad de Salud de la Familia Sgto. Montanía (San Pedro) 41- Unidad de Salud de la Familia San Antonio (Misiones)