- Profesionales del Dpto. de Epidemiología y Enfermedades Infecciosas del Acosta Ñu llegaron hasta el Hospital General de Coronel Oviedo, donde compartieron experiencias, ofrecieron apoyo técnico científico y activaron el acompañamiento por telemedicina.
En una acción de compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pediátrica a nivel nacional, un equipo del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu (HGP), integrado por médicos residentes, una epidemióloga y una infectóloga, mantuvo un encuentro formativo y de intercambio con especialistas en pediatría y médicos residentes del hospital ovetense. Durante el encuentro, la Dra. Lorena Grau, epidemióloga pediatra, compartió detalles sobre la organización del trabajo epidemiológico en un centro referencial como el HGP, resaltando la importancia de la vigilancia diaria, la notificación oportuna y el análisis en tiempo real para la toma de decisiones. Uno de los ejes abordados fue la implementación de la “sala de situación”, que permite consolidar datos clínicos, epidemiológicos y operativos, facilitando el monitoreo de indicadores y la respuesta rápida ante brotes o eventos de interés sanitario. Por su parte, la Dra. Verónica Lezcano, infectóloga pediatra, ofreció una charla sobre el tratamiento antibiótico empírico de las infecciones más frecuentes en la infancia. Durante su exposición hablaron de los esquemas de tratamientos, alternativas terapéuticas y duraciones recomendadas, con el énfasis del uso racional de antimicrobianos para prevenir la resistencia bacteriana, uno de los desafíos actuales en salud pública. La presencia del equipo fue oportuna, además, para la realización de una interconsulta presencial que dio paso al inicio formal del acompañamiento a través de telemedicina, una modalidad que el Hospital Pediátrico ya ofrece en especialidades como neurología, cardiología, neumología, entre otras, más ampliándose al área de infectología.