- El Instituto Nacional de Salud celebra la categorización y ascenso de sus docentes investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI), impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Mediante este logro, el Ministerio de Salud Pública, a través del INS, fortalece la excelencia académica, la investigación científica y el fortalecimiento de las capacidades nacionales en ciencia, tecnología e innovación. El INS felicita especialmente a los investigadores que han sido promovidos al nivel 1 del SISNI, un reconocimiento que destaca la calidad, el impacto y la continuidad de su producción científica. Con estas recientes incorporaciones, el Instituto Nacional de Salud suma actualmente seis investigadores categorizados, distribuidos en los siguientes niveles: • Nivel 1: Dra. Cristina Caballero, DDS, MPH, PhD – Directora General. Prof. Dr. Carlos Ríos, MD, MPH, PhD – Director de Investigación. Dra. Miriam Espínola, MD, PhD – Docente Investigadora. Dr. Edgar Giménez, MD, MPH – Docente Investigador. • Nivel 2: Dra. Gloria Aguilar, PhD – Docente Investigadora. • Nivel iniciante: Lic. Silvia Araujo, Mg. – Jefa Departamento de Publicaciones. El SISNI, anteriormente conocido como PRONII, es una política pública clave que reconoce la labor de los investigadores nacionales, fomenta la excelencia científica y otorga incentivos que promueven la producción de conocimiento de calidad en Paraguay. Según la nómina más reciente publicada por el CONACYT, Paraguay cuenta actualmente con 707 investigadores categorizados en todo el país, lo que representa el desarrollo de una comunidad científica sólida. Desde la Dirección General del Instituto Nacional de Salud, se destaca la dedicación, esfuerzo y valioso aporte de los investigadores al desarrollo del conocimiento. El Ministerio de Salud, a través del INS, demuestra el compromiso con la promoción de la investigación como eje estratégico para el fortalecimiento del sistema de salud pública en Paraguay.