- Habilitaron el Centro de Atención Integral al Adolescente "María Goretti", ubicado en el barrio Ricardo Brugada (Chacarita). El centro brindará atención especializada a los adolescentes y sus familias en diversas áreas.
El Centro de Atención Integral Adolescente “María Goretti” fue inaugurado con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, junto a la ministra de Salud, María Teresa Barán; el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez; el ministro de Vivienda y Urbanismo, Juan Carlos Baruja. Leticia Ocampos, primera dama de la Nación, mencionó que la habilitación del Centro Integral de Adolescente es un símbolo de que el Gobierno del Paraguay llega con dignidad, derechos y con responsabilidad a los lugares donde más se los necesita. "Cuidar, orientar y empoderar a nuestros adolescentes para que vivan con plenitud, con salud, con propósito y con oportunidades reales", indicó. Por su parte, la ministra de Salud, María Teresa Barán, resaltó que la restauración del centro es un ejemplo de trabajo en equipo a través de varios ministerios con organizaciones de la sociedad. “Los adolescentes son el mayor tesoro que tiene el país y desde el Ministerio de Salud Pública vamos a seguir trabajando en equipo”, indicó la secretaria de Estado. A su turno, Walter Gutiérrez, ministro de la Niñez y la Adolescencia, resaltó que la comunidad se compromete a cuidar y apoyar este espacio para que siga siendo un lugar de atención y servicio para todos. Servicios del Centro de Atención Integral Adolescente “María Goretti” El centro también ofrecerá actividades socioeducativas, artísticas y deportivas para promover los derechos y prevenir el consumo de sustancias prohibidas. Además, contará con orientación jurídica para los adolescentes y sus familias. Los servicios que brindarán en el espacio son: ·Atención psicológica. ·Atención odontológica. ·Atención ginecológica. ·Nutrición. ·Provisión de medicamentos. ·Medicina Familiar. La remodelación del ex Policlínico María Goretti se realizó en el marco del Proyecto Chacarita Alta, ejecutado por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). El proyecto fue una iniciativa conjunta entre el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Salud Pública, el MUVH, la Fundación Religiosos para la Salud y el Arzobispado de Asunción, y es financiado por la Agencia Española de Cooperación.