- Varias actividades de salud bucodental y atenciones extramurales fueron realizadas en el marco del programa Hambre Cero por parte de las Regiones Sanitarias de Caaguazú, Paraguarí, Cordillera y Alto Paraná.
El programa Hambre Cero, dirigido a garantizar una alimentación adecuada para los estudiantes, es una iniciativa interinstitucional apoyada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social mediante un plan de acción que se enfoca en el bienestar de niños y niñas, asegurando su desarrollo integral. En la X Región Sanitaria-Alto Paraná, 180 niños y niñas de la Escuela Madre Teresa de Calcuta N° 1.317 de la localidad de Naranjal participaron de charlas educativas sobre salud bucodental realizadas por el Centro de Salud. La jornada estuvo dirigida a estudiantes desde el nivel inicial hasta el sexto grado. Por su parte, la Unidad de Salud de la Familia Vaquería de la V Región Sanitaria-Caaguazú, junto con estudiantes del Colegio Técnico en Salud San Antonio, realizó una jornada de actividades en el marco del Programa Hambre Cero. Unos 42 alumnos del 1°, 2° y 3° grado de la Escuela N° 3.333 San Antonio de Padua aprendieron de forma dinámica las técnicas del cepillado correcto, la importancia de la higiene bucodental y del lavado de manos. También, fueron entregados kits para fomentar el cepillado después de cada comida y se realizó una evaluación nutricional para el Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional (SISVAN). Por su parte, la USF Santa Teresa de la comunidad La Tersa, de Caaguazú, realizó una atención extramural donde se efectuaron 46 consultas médicas, se entregaron medicamentos y ocho niños fueron beneficiados con la entrega de leche enriquecida con hierro, calcio, zinc, cobre y vitamina C del Programa Alimentario Nutricional Integral PANI. En simultáneo, con el apoyo de Plan Paraguay, se realizó el club de niños en la Escuela Básica N° 5.069, donde participaron 22 estudiantes. Los mismos aprendieron sobre alimentación y recreo saludable, higiene bucodental, y recibieron kits de cepillado en el marco de Caries Cero, un componente del Programa Hambre Cero. En la IX Región Sanitaria-Paraguarí, el programa Caries Cero, como parte de Hambre Cero, continúa su implementación en instituciones educativas del noveno departamento, promoviendo hábitos de salud bucodental en niños y niñas. En la III Región Sanitaria-Cordillera, realizaron una actividad en la Escuela Básica N.º 5.087 Santa Librada, de la Compañía Ita Ybu de la ciudad de Piribebuy. Se realizaron charlas informativas dirigidas a docentes, alumnos y padres sobre higiene bucal, alimentación saludable y técnicas correctas de cepillado.