En Concepción: fomentan entornos seguros a través de capacitación en prevención de abuso sexual

  • El Departamento Regional de Promoción de la Salud, dependiente de la I Región Sanitaria-Concepción, en colaboración con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), llevó a cabo un taller sobre prevención del abuso sexual infantil, dirigido a estudiantes del 7°, 8° y 9° grado del Liceo Diocesano Santa Teresita, en el departamento de Concepción.


La jornada se desarrolló en las instalaciones del colegio, en el marco de la estrategia "Escuela Saludable", específicamente dentro de la dimensión de Educación para la Salud con Enfoque Integral, que aborda la temática de protección infantil y la creación de entornos seguros.

El taller tuvo como objetivo principal empoderar a los jóvenes estudiantes, proporcionándoles conocimientos y herramientas para identificar, prevenir y denunciar posibles situaciones de abuso sexual. A través de dinámicas participativas y un abordaje sensible, se promovió el autocuidado, el respeto por el propio cuerpo y la importancia de construir una cultura de protección y cuidado infantil dentro de la comunidad educativa.

La actividad contó con una activa participación de los estudiantes, quienes mostraron interés y realizaron preguntas pertinentes, demostrando la relevancia de abordar estas temáticas de manera abierta y educativa.

Referentes del Departamento Regional de Promoción de la Salud, dependiente de la I Región Sanitaria-Concepción, destacaron la importancia de este tipo de iniciativas en el ámbito escolar, considerando que la escuela es un espacio para la formación integral de niños, niñas y adolescentes, y abordar la prevención del abuso sexual es una responsabilidad compartida entre todos los miembros de la comunidad educativa.

El taller contó con el apoyo de alumnos de la carrera de Enfermería de la Facultad de Enfermería y Obstetricia – UNC.