- Realizarse los chequeos ginecológicos, así como una revisión médica general, es una de las mejores maneras de festejar el Día de las Madres.
Desde el Ministerio de Salud Pública se insta a las mujeres a darse un tiempo y, a modo de prevención, a que se realicen las consultas anuales, como los estudios de mamografía, PAP y chequeos generales, previa cita con el médico, para que lleguen a un diagnóstico oportuno en caso de presentar alguna afección en su salud e iniciar un tratamiento adecuado. El Papanicolaou se realiza en todos los servicios de salud del país, desde las Unidades de Salud de la Familia (USF) hasta los hospitales especializados. Este y otros estudios son gratuitos en los establecimientos de salud dependientes del Ministerio de Salud Pública. Con este chequeo, es posible diagnosticar, de manera precoz, un cáncer que puede ser curable. Es necesario efectuarse el PAP una vez al año, aunque no se tengan molestias ginecológicas. En caso de detectarse anomalías, el profesional de salud determinará la periodicidad del estudio. En cuanto a la consulta sobre la salud de las mamas, no siempre resulta en un diagnóstico de cáncer. Para toda mujer, consultar al menos una vez por año para hacerse una mamografía es tan importante como mantener su propia rutina de autoexamen de los pechos. La autoexploración debe realizarse una vez al mes, a una semana del inicio de la menstruación. Las mujeres que están en la menopausia deben asociarla a un día del mes. Las mujeres de 40 años de edad en adelante deben hacerse la mamografía anualmente. Este estudio está indicado para esa población, así como para aquellas mujeres que cuentan con antecedentes familiares de cáncer de mama, que deben controlarse desde edades más tempranas. Un resultado de la mamografía puede descartar la posibilidad de un cáncer o revelar indicios de su existencia. Cabe mencionar que, mediante la apuesta del Gobierno de Paraguay, se incorporaron 32 nuevos mamógrafos en todos los departamentos del país, disponibles en los principales establecimientos de salud, con el objetivo de mejorar el acceso a la salud preventiva para las mujeres y la detección temprana del cáncer de mama. Campaña “Hagamos de la Prevención una Tradición” Es importante generar conciencia sobre los controles anuales, para apoyar el aumento del retorno de las mujeres a sus controles médicos utilizando los días laborables que brinda la Ley N° 6.211/18, y de esa manera incentivar la prevención y detección precoz del cáncer de mama. El Ministerio de Salud Pública, en la Resolución S.G. N° 336/2024, menciona que toda mujer de 40 años en adelante no necesita orden médica para la realización de la mamografía. En este Día de la Madre, es esencial tomar conciencia y recordar que cuidar la salud, una buena alimentación y realizar actividad física ayuda a llevar una vida plena y feliz.