Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna: 44 años de regulación de comercialización de sucedáneos

· Por la conmemoración de hoy se llevará a cabo un webinar: Acciones que promueven, apoyan y protegen la lactancia materna: Bancos de Leche Humana y el Código de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna dirigido a profesionales de salud.

El Dia Mundial de Proteccion a la Lactancia Materna conmemora los 44 anos de promulgacion del Codigo de Comercializacion de Sucedaneos de la Leche Materna y las resoluciones subsiguientes de la Asamblea Mundial de la Salud que denominamos: EL CÓDIGO.

El CÓDIGO es una recomendacion de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de regular la comercializacion y el marketing indiscriminado y poco etico de las empresas de sucedaneos de la leche materna, biberones y tetinas que confunden a los padres en la informacion y mensajes que envian, presentando los productos lacteos que son formulas como alimentos y los biberones como un dispositivo de alimentacion inocuo que puede reemplazar a la alimentacion con leche materna.

Esto causa una disminucion de las practicas de la lactancia materna y perjudica la salud de ninas y ninos, llevando a un aumento en los costos de la salud para el pais. 

En la jornada de conmemoracion, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con el apoyo de las Oficinas Locales de OPS/OMS y de UNICEF, invita al Seminario Web: “Acciones que promueven, apoyan y protegen la lactancia materna: Bancos de Leche Humana y el Codigo de Comercializacion de Sucedaneos de la Leche Materna”.

El evento sera hoy de 19:00 a 21:00, hora de America / Asuncion y esta dirigido a todos los profesionales de la salud que esten informados y cumplan EL CÓDIGO y las leyes nacionales que protegen la lactancia materna.

Los interesados en participar pueden ingresar al siguiente enlace Zoom de la reunion:https://pahoorg.zoom.us/j/81071276922?pwd=o9HgaFaa1qEM0zbcRsPyY9uRmdB7To.1