OBESIDAD: No es sólo cuestión de estética, sino un problema de salud




  • Esta patologia ha cobrado mas vidas que la desnutricion.

  • Predispone al incremento de presion arterial y la aparicion de diabetes, cancer, problemas cardiovasculares y de vesicula.

  • El exceso de peso se produce cuando existe un desequilibrio entre las calorias consumidas y las gastadas.


Hoy, 12 de noviembre se conmemora el Dia Mundial contra la Obesidad, fecha que fue establecida para tomar conciencia acerca de esta patologia que ha alcanzado proporciones endemicas a nivel global.

El sobrepeso y la obesidad es una acumulacion anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, segun sostiene la Organizacion Mundial de la Salud. Desde 1980, el numero de obesos en el mundo se ha duplicado.

La causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es el desequilibrio entre las calorias consumidas y las gastadas.

Expertos de la salud afirman que los malos habitos alimenticios favorecen el aumento de peso. La ingesta de alimentos ricos en grasa, el exceso de sal y azucares simples (dulces, golosinas y tortas), junto con la inactividad fisica contribuyen a un incremento considerable de la masa corporal.

Aclaran que la obesidad no es solo un problema estetico, sino que debe considerarse como una enfermedad cronica y como tal buscar ayuda de los profesionales de la salud para reducir esos kilos de mas.

Esta visto que la obesidad genera serias consecuencias a la salud, entre ellas, dificultad para caminar, predisposicion de contraer diabetes, hipertension arterial, cancer, problemas cardiovasculares, articulares y de vesicula.

La obesidad es una epidemia que va en aumento, sin embargo se puede tratar y es curable. Para ello se recomienda:

  • Alimentacion saludable. Aumentar el consumo de frutas y verduras, asi como de legumbres, cereales integrales y frutos secos;

  • Realizar actividad fisica periodica. Se aconseja 60 minutos diarios para los jovenes y un promedio de 150 minutos semanales para los adultos (de 20 a 30 minutos diarios).


¿Como saber si estas con exceso de peso?

La forma de diagnosticar este problema es estableciendo una relacion entre el peso y la talla, llamada Índice de masa corporal o IMC. Se calcula dividiendo el peso de la persona en kilogramos por el cuadrado de su estatura en metros.

La OMS senala que un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso; en tanto que un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.


Estadisticas

En el 2008, 1.400 millones de adultos (de 20 y mas anos) reportaban sobrepeso. Dentro de este grupo, mas de 200 millones de hombres y cerca de 300 millones de mujeres eran obesos.

El 65% de la poblacion mundial vive en paises donde el sobrepeso y la obesidad se cobran mas vidas de personas que la desnutricion. En el 2013, mas de 42 millones de ninos/as menores de cinco anos tenian sobrepeso.

En Paraguay, el 57,6 por ciento de la poblacion cuenta con sobrepeso y obesidad, y el 22,8 es obesa. Estos datos fueron registrados en la primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada en 2011 por el Ministerio de Salud Publica, en personas de 15 a 74 anos de edad.