- En una jornada intensa de trabajo conjunto, el SENEPA y aliados locales recorrieron 28 manzanas del distrito para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, con el apoyo clave de instituciones educativas y sanitarias.
En una accion coordinada para combatir la proliferacion del Aedes aegypti, el Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo (SENEPA) realizo una minga ambiental en el distrito de Benjamin Aceval, departamento de Presidente Hayes, cubriendo un total de 28 manzanas. La actividad, desarrollada bajo el lema de la corresponsabilidad ciudadana, tuvo como objetivo la eliminacion de criaderos del mosquito vector del dengue, Zika y chikungunya.
La jornada conto con el valioso apoyo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Maria Auxiliadora, el Colegio Tecnico en Enfermeria San Javier y el Centro de Salud de Benjamin Aceval, cuyos funcionarios y estudiantes se sumaron a las tareas de inspeccion y concienciacion puerta a puerta.
Durante el operativo, los equipos recorrieron casa por casa, dialogando con los vecinos sobre las medidas preventivas y la importancia de mantener los hogares libres de criaderos.
El trabajo en conjunto es esencial para frenar el ciclo del mosquito. La colaboracion de instituciones educativas y sanitarias fortalece el compromiso comunitario y ayuda a mantener los logros alcanzados por cada accion preventiva.
El MSPYBS insta a la poblacion a continuar con las tareas de control en sus hogares y recuerda que la lucha contra el Aedes aegypti es permanente y requiere la participacion activa de toda la comunidad.