- En el marco del mes de concienciación sobre la preeclampsia, el Hospital General Materno Infantil San Pablo fue sede de un evento de sensibilización sobre esta grave complicación del embarazo, que constituye una de las principales causas de muerte materna en Paraguay.
La actividad inicio con las palabras de apertura del Dr. Vicente Vega, director medico del hospital, quien resalto la necesidad de seguir promoviendo espacios de encuentro y articulacion entre actores clave del sistema de salud para enfrentar de manera efectiva la preeclampsia.
Seguidamente, el Dr. Jorge Santos, jefe del Departamento de Ginecobstetricia, subrayo la importancia del trabajo clinico diario y del fortalecimiento de la capacidad diagnostica temprana. A continuacion, la Abg. Patricia Abed, directora ejecutiva de la Fundacion Rassmuss en Paraguay, reafirmo el compromiso institucional de acompanar los esfuerzos del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social en el cuidado de la salud materna.
La agenda continuo con la intervencion de la Lic. Myrian Espinola, directora de Obstetricia, quien destaco el rol del obstetra en el circuito preventivo de esta patologia. Por su parte, la Dra. Cinthia Diaz, directora de Salud Sexual y Reproductiva, expreso su agradecimiento a todos los presentes por su participacion y compromiso con la mejora continua de la atencion materna.
La Dra. Liliana Vera, jefa de residentes del hospital, cerro el ciclo de discursos institucionales con un mensaje enfocado en la responsabilidad compartida de todo el equipo de salud para lograr un acompanamiento integral durante el embarazo.
Como parte del acto, estudiantes de enfermeria ofrecieron palabras de concienciacion sobre la preeclampsia, subrayando el rol de la comunidad en la promocion del control prenatal y la deteccion temprana de signos de alarma.
La actividad fue organizada de manera conjunta por el Hospital General Materno Infantil San Pablo, la Direccion General de Programas de Salud, a traves de la Direccion de Salud Sexual y Reproductiva, y la Fundacion Rassmuss, con el objetivo de seguir generando conciencia sobre una condicion que, si bien es prevenible, aun cobra la vida de demasiadas mujeres y bebes en Paraguay y en el mundo.
Aproximadamente 76.000 mujeres y 500.000 bebes mueren cada ano en el mundo a causa de la preeclampsia y sus complicaciones. La mayoria de estas muertes ocurren en paises de ingresos bajos y medianos.
Sobre la preeclampsia
La preeclampsia es una enfermedad grave caracterizada por el aumento de la presion arterial durante el embarazo o hasta seis semanas despues del parto. Es una de las principales causas de muerte materna en Paraguay, y se puede prevenir asistiendo al control prenatal desde que se sepa de su estado de embarazo.
¿Por que insistir en la prevencion y deteccion precoz de la enfermedad?
Existen medidas que pueden tomarse para prevenir la preeclampsia, como la administracion de medicacion preventiva en mujeres con alto riesgo. Un diagnostico temprano y un tratamiento adecuado permiten evitar que la enfermedad evolucione hacia formas mas graves. El seguimiento riguroso de las mujeres que ya presentan la condicion puede prevenir complicaciones serias y salvar vidas.