Ministra de Salud participa del lanzamiento de campaña #TodosSomosResponsables

  • El acto de presentación de la campaña #TodosSomosResponsables impulsada por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), en su edición 2025, tiene como lema “No todo es lo que parece”.


La campana #TodosSomosResponsables es impulsada desde el ano 2018 por el Ministerio de la Ninez y la Adolescencia (MINNA). Este ano se pretende generar un compromiso colectivo en la prevencion, deteccion temprana y denuncia del abuso sexual infantil y adolescente.

La frase “No todo es lo que parece” desafia la creencia erronea de que el abusador es siempre un desconocido o figura sospechosa, pues las estadisticas recientes revelan que el 95 % de los abusos sexuales infantiles y adolescentes ocurren en entornos de confianza que involucran a personas queridas, respetadas y confiables como maestros, entrenadores, vecinos, lideres religiosos o amigos de la familia, y no solo en el ambito familiar.

Los entornos de confianza generan una falsa sensacion de seguridad, tanto en adultos como en ninos, ninas y adolescentes. Por ello, la campana insta a la ciudadania a prestar atencion a las senales que muchas veces se pasan por alto porque el contexto "no parece" riesgoso. Es fundamental ser mas observadores y no minimizar comportamientos inapropiados, independientemente del rol o la cercania del adulto, porque incluso en circulos de aparente normalidad pueden ocurrir situaciones de abuso.

El Ministerio de la Ninez y la Adolescencia (MINNA) invita a toda la ciudadania a sumarse a la campana #TodosSomosResponsables compartiendo en redes sociales las piezas de comunicacion disponibles en su sitio web oficial (www.minna.gov.py).

Como parte de esta edicion, se alienta especialmente a colegios, familias, iglesias y grupos comunitarios a interpretar y grabar su version de la cancion “No todo es lo que parece”, pieza central de la campana, con el objetivo de amplificar el mensaje a traves del arte y la participacion colectiva, promoviendo que ninas, ninos y adolescentes reconozcan situaciones de riesgo y se animen a hablar.

El acto conto con la presencia del presidente de la Republica, Santiago Pena Palacios; la primera dama de la Nacion, Leticia Ocampos; el ministro de la Ninez y la Adolescencia, Walter Gutierrez; el ministro de Educacion y Ciencias, Luis Fernando Ramirez; la ministra de Salud Publica, Maria Teresa Baran; representantes de las organizaciones, entidades y empresas cooperantes; e invitados especiales.

Una campana con voz de nina

La pieza central de la campana es la cancion No todo es lo que parece, interpretada por Nicole, una nina asuncena de 11 anos. La cancion utiliza palabras simples y poderosas, lo que muchas veces cuesta decir, y es una herramienta clave para que ninas, ninos y adolescentes reconozcan situaciones de abuso y se animen a contarlas.

Ademas de los mensajes de sensibilizacion en redes sociales y medios de comunicacion, los responsables de la campana anunciaron que este ano reactivaran herramientas pedagogicas para la prevencion del abuso sexual hacia ninas, ninos y adolescentes, como los munecos Arami y Amaru. El objetivo es educar a ninas, ninos y adolescentes sobre sus derechos, los limites del contacto fisico y emocional y a quienes acudir si se sienten incomodos para fomentar el dialogo y la prevencion.