- El 29 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Digestiva, una iniciativa establecida en 2004 por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) para promover la conciencia sobre la prevención y el tratamiento de enfermedades digestivas.
Existen enfermedades digestivas muy comunes que afectan a la poblacion, como ulcera gastrica, intolerancia a la lactosa, calculos biliares o piedras en la vesicula, hemorroides; problemas del higado, como los distintos tipos de hepatitis y la cirrosis, pancreatitis, infecciones intestinales u otros problemas de los intestinos, como la celiaquia o intolerancia al gluten, la enfermedad de Crohn y la diverticulosis.
En Paraguay, desde el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPYBS), se insta a seguir las recomendaciones para el cuidado del sistema digestivo.
Recomendaciones para una salud digestiva optima
- Consumir alimentos ricos en fibra (frutas, verduras, legumbres, cereales integrales).
- Incorporar alimentos con omega 3 (pescado, semillas de chia y lino).
- Beber al menos 2 litros de agua al dia.
- Realizar cinco comidas al dia, masticando bien los alimentos.
- Evitar el exceso de grasas, sodio y azucares.
- Practicar actividad fisica regularmente.
- Manejar el estres.