Capacitan al personal de salud en uso de sistema para vigilancia de enfermedades no transmisibles

  • El taller se llevó a cabo para profesionales de la salud de las USF de Capiatá, en el marco de modernización del sistema de salud pública, a los efectos de fortalecer las capacidades para la vigilancia epidemiológica y la toma de decisiones basada en evidencia.


Se desarrollo el Taller de Capacitacion sobre el Sistema de Informacion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (ENT), con la participacion activa de profesionales de salud de diversas Unidades de Salud Familiar (USF) del departamento Central.

La capacitacion fue coordinada por la Direccion de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (DVENT) del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de salud en el uso del Sistema de Informacion en Salud (HIS, por sus siglas en ingles), herramienta importante para la vigilancia epidemiologica y la toma de decisiones basadas en evidencia.

Durante la jornada se abordaron temas como el registro adecuado de diagnosticos en el sistema HIS, el empadronamiento de pacientes y la implementacion practica del sistema en los servicios de salud.

El taller forma parte del compromiso institucional de modernizacion del sistema de salud publica, promoviendo una gestion eficiente y orientada a la prevencion y control de las enfermedades no transmisibles, mediante el registro sistematico y oportuno de datos.

Se conto, en la oportunidad, con la presencia del Lic. Rodrigo Burgos, consultor nacional de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la Organizacion Panamericana de la Salud/Organizacion Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Paraguay, quien destaco la importancia de estos espacios de formacion para avanzar hacia sistemas de salud mas resilientes y orientados a la prevencion.

Participaron del evento representantes del Programa Nacional de Diabetes, liderado por el Dr. Victor Arias; de la Direccion de Atencion Primaria de la Salud; el Lic. Eduardo Enciso, jefe del area de Factores de Riesgo de la DVENT; la Dra. Nicole Schneider, coordinadora regional de las Enfermedades No Transmisibles de la XI Region Sanitaria - Central; la Ing. Laura Acuna y la Lic. Ethel Santacruz, del Departamento de Vigilancia e Informacion, asi como profesionales de las USF y Centros de Salud del departamento Central.