- En el marco de las acciones de promoción y prevención en salud bucodental, se llevó a cabo la presentación del programa Caries Cero en instituciones educativas de Caaguazú y Concepción, durante dos jornadas distintas.
El personal de la Unidad de Salud de la Familia (USF) 6ta Linea Nicolas Delgado, del distrito de Repatriacion, Caaguazu, compartio conocimientos sobre higiene bucodental de forma dinamica con alumnos de la Escuela Basica N° 1.838 Tte. Coronel Fulgencio Yegros.
En total, 30 estudiantes recibieron kits de higiene y consejos practicos sobre como cuidar los dientes y la boca de forma diaria, incluyendo las tecnicas del cepillado correcto y la importancia de una alimentacion saludable evitando el consumo de azucares. Igualmente, en la casa de estudios se llevo a cabo vacunacion contra la influenza, VPH y TDPA.
Por otra parte, la jornada en Concepcion se llevo a cabo en la Escuela Basica N° 985 Juana Fernandez de Alonso de la ciudad de Horqueta. Durante la jornada, se desarrollaron charlas informativas y actividades didacticas orientadas a fomentar habitos saludables desde la infancia.
Los temas abordados incluyeron: Introduccion al Programa Caries Cero, sus objetivos y lineas de accion, prevencion de enfermedades odontologicas, enfocandose en la importancia del cuidado diario de la salud bucal, demostracion practica del cepillado dental correcto, incentivando la adopcion de tecnicas eficaces y el uso adecuado de los implementos de higiene oral.
Esta actividad estuvo a cargo de la Dra. Doralice Cabanas, odontologa de la Unidad de Salud de la Familia Paso Horqueta, quien lidero una jornada educativa dirigida a los alumnos del primer y segundo ciclo.
Ambas jornadas se desarrollaron en el marco de Caries Cero, un componente del Programa Hambre Cero, el cual se centra en fomentar la salud bucal, proporcionando educacion y cuidados dentales esenciales a ninos y ninas.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social participa en el Programa Hambre Cero, brindando un plan de accion centrado en la salud de los estudiantes, ofreciendo atencion odontologica, promocion de escuelas saludables, controles de salud ocular y auditiva.
Ademas, se impulsa el plan de vacunacion contra la varicela, el tetanos y el VPH, asi como la campana nacional de desparasitacion masiva, ademas del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN).
