Virus respiratorios: franja con menos de 2 años y más de 60 son los más afectados

  • La mayor proporción de casos respiratorios en las consultas ambulatorias es por influenza, de acuerdo al reporte actualizado de Vigilancia de la Salud.


El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud senala que en la ultima semana (SE) 20, se notificaron 28.521 casos de virus respiratorios en todo el pais. La mayor proporcion de casos respiratorios en las consultas ambulatorias es por influenza. Pese a observarse una leve disminucion con relacion a la semana anterior, la curva de tendencia de consultas se mantiene por encima del umbral de alerta.

Desde hace siete semanas se observa circulacion progresiva de influenza A y un aumento sostenido de virus sincitial respiratorio (VSR) desde hace cuatro semanas, con mayor afectacion en ninos menores de 2 anos (64 %), de los cuales el 29 % ingreso a terapia intensiva.

Estos virus configuran actualmente los principales motivos de consultas y hospitalizaciones por cuadros respiratorios. La mayor afectacion se observa en la franja de ninos y personas mayores.

A la fecha, en los centros centinela se registra un acumulado de 4.454 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 328 corresponden a ingresos de la ultima semana, evidenciando un aumento con relacion a la semana anterior. La mayoria de las hospitalizaciones estan asociadas a rhinovirus (46 %), influenza A H1N1 (32 %) y virus sincitial respiratorio (14 %). En menor proporcion, influenza A no subtipificada, adenovirus y SARS-CoV-2.

La mayor carga de afectacion por infecciones respiratorias agudas se identifica en menores de 2 anos y adultos de mas de 60 anos, seguido del grupo de 5 a 19 anos.

El reporte semanal senala que en lo que va del ano se han confirmado 102 fallecidos por virus respiratorios, principalmente por rhinovirus, SARS-CoV-2 e influenza A H1N1; ninguno contaba con vacunacion anual.

Consultar ante sintomas

Ante la presencia de fiebre y sintomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro), usar tapabocas, acudir a la consulta medica oportuna, a fin de contar con un diagnostico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagacion del virus.

Vacunacion anual

Se alienta a la poblacion a la aplicacion anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19 para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas. Igualmente, es importante mantener al dia el esquema regular de vacunacion de los ninos, sobre todo en los menores de 5 anos.

La vacunacion anual contra los virus respiratorios circulantes esta disponible en todos los vacunatorios del pais. Estas vacunas, contra la influenza y el COVID-19, estan indicadas para la poblacion, a partir de los 6 meses de edad en adelante.

Para prevenir contagios

Usar tapabocas si cuenta con sintomas respiratorios. Tambien es clave su utilizacion al acudir a los establecimientos de salud y no debe retirarse al momento de toser o estornudar.

Cubrir la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar. Desechar el panuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con panuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.

Lavar las manos de forma correcta y frecuente.

Ventilar los ambientes

Evitar entrar en contacto estrecho con personas que presenten signos de afeccion respiratoria como tos o estornudos.

Evitar acudir al lugar de trabajo, estudio o guarderias con fiebre y/o sintomas respiratorios.

Resumen Semanal COVID-19

Infecciones respiratorias agudas y graves