INAN realiza monitoreo a empresas elaboradoras de sal yodada

•El INAN inició el proceso de verificación anual de la implementación de la Guía para el aseguramiento y control de calidad del proceso de yodación de la sal en establecimientos elaboradores, con el fin de garantizar estándares óptimos en la producción de este alimento y contribuir al bienestar de la población.


Con el objetivo de fortalecer la implementacion del Programa de Prevencion de Deficiencias por Yodo (DDI), el equipo tecnico del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN) realizo, en el primer semestre de 2025, una serie de monitoreos externos a empresas dedicadas a la yodacion de sal.

Estas visitas tienen como objetivo evaluar el grado de cumplimiento de las guias establecidas para el monitoreo interno, abarcando aspectos clave como los procesos de elaboracion, los registros de produccion y las condiciones higienico-sanitarias de los establecimientos.

El consumo adecuado de yodo es fundamental para el desarrollo fisico y neurologico de la poblacion, y la correcta yodacion de la sal es una estrategia esencial para prevenir trastornos asociados a su deficiencia, como el bocio y dificultades en el aprendizaje y la memoria. Por ello, el INAN inicio el proceso de verificacion anual de la implementacion de la Guia para el aseguramiento y control de calidad del proceso de yodacion de la sal en establecimientos elaboradores, con el fin de garantizar estandares optimos en la produccion de este alimento y contribuir al bienestar de la poblacion.

Esta iniciativa forma parte de las estrategias orientadas a asegurar una correcta aplicacion del Programa Nacional de Prevencion y Control de los Desordenes por Deficiencia de Yodo (DDY) y asi fortalecer la salud publica en Paraguay. 

En los proximos meses, se preve continuar con estas actividades en otras empresas del sector, consolidando la calidad del producto y su impacto positivo en la poblacion.