Hoy recordamos el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

  • Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos y desde el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), dependencia técnica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, recordamos que la inocuidad alimentaria es un tema esencial para precautelar la salud pública de la población paraguaya.


Con el lema de este ano "Inocuidad alimentaria: ciencia en accion", esta fecha tiene como objetivo sensibilizar e impulsar acciones concretas para prevenir, detectar y controlar los riesgos transmitidos por los alimentos, promoviendo asi la salud humana, el comercio seguro, la agricultura responsable y el desarrollo sostenible.

La celebracion del Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos es una oportunidad para: 

•Concienciar a la poblacion sobre los problemas relacionados con la inocuidad alimentaria.

•Demostrar como se pueden prevenir enfermedades a traves de la inocui-dad de los alimentos.

•Estudiar enfoques colaborativos para mejorar la inocuidad alimentaria en todos los sectores.

•Promover soluciones y formas de mejorar la inocuidad de los alimentos.

En las cadenas de suministro de alimentos intervienen diversos actores: produc-tores, procesadores, transportistas, distribuidores, minoristas y cocineros, ademas de los consumidores. En cada punto de la cadena existen peligros que pueden provocar contaminacion. Todas las personas que intervienen en cada etapa tienen la responsabilidad de preservar la inocuidad de los alimentos.

"Inocuidad de los alimentos: la ciencia en accion" destaca el papel esencial de la ciencia para garantizar que los alimentos que consumimos sean seguros. Des-de una simple interrupcion del suministro electrico en el hogar hasta una intoxi-cacion en un restaurante, un retiro voluntario de productos contaminados o un brote vinculado a alimentos importados, los incidentes relacionados con la inocuidad pueden tener multiples escalas e impactos.

A lo largo de toda la cadena alimentaria —del campo a la mesa—, millones de personas dependen del cumplimiento riguroso de buenas practicas, normas y procesos basados en evidencia cientifica. Esta ciencia permite comprender como y por que los alimentos pueden contaminarse y causar enfermedades, y ofrece las herramientas para evitarlas. 

Los cientificos evaluan riesgos conocidos y emergentes, asesoran a autoridades, empresas y consumidores, y permiten que se tomen decisiones informadas y res-ponsables. Sin su trabajo, seria imposible mantener la inocuidad de los alimentos en cadenas de suministro que hoy en dia cruzan continentes y fronteras.

En este Dia Mundial, celebramos el rol central de la ciencia como base de la inocuidad alimentaria y como aliada clave para proteger la salud de las personas y el bienestar de nuestras sociedades. 

Fuente: INAN / OPS