•Con el descenso de las temperaturas, es importante tomar medidas preventivas y vacunarse contra la influenza y el COVID-19.•Las vacunas actualizadas están disponibles en todo el país, y se enfatiza la importancia de la inmunización en la prevención de enfermedades respiratorias graves (ver listado de vacunatorios).
A medida que los pronosticos meteorologicos anticipan un descenso de la temperatura esta semana, se recomienda tomar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias. Estas medidas incluyen el uso de ropa adecuada para protegerse del frio y la higiene frecuente de las manos.
El uso de gorros para cubrir la cabeza y las orejas, bufandas para proteger el pecho y el cuello, y guantes para las manos son importantes cuando las temperaturas bajan extremadamente. En esta epoca del ano, las bajas temperaturas y el ambiente humedo pueden favorecer la aparicion de enfermedades que afectan las vias respiratorias, especialmente en personas alergicas.
Los ninos y las personas mayores son particularmente vulnerables a las bajas temperaturas y estan mas expuestos a contraer enfermedades respiratorias. Por lo tanto, se recomienda que estos grupos utilicen un abrigo adicional para mantener la temperatura corporal.
Los sintomas como fiebre, tos, catarro y rinorrea requieren atencion medica. Se aconseja no enviar a los ninos a la escuela ni automedicarlos si presentan estos sintomas, sino acudir al servicio de salud mas cercano para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
Vacunacion contra la influenza y COVID-19
Ademas de estas medidas preventivas, es importante estar vacunado contra la influenza y el COVID-19 para evitar la forma grave de estas enfermedades respiratorias.
Las vacunas son gratuitas y estan disponibles en todas las regiones sanitarias del pais, en centros de salud publicos, hospitales distritales, regionales y generales (listado de vacunatorios).
Contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19 es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades. Asi tambien es importante mantener al dia el esquema de vacunacion regular de los ninos, principalmente en los menores de 5 anos.
Tambien se recomienda la inmunizacion con Nirsevimab contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para todos los lactantes nacidos entre enero a julio de 2025, y menores de 24 meses con factores de riesgo especifico.