En Limpio, participación comunitaria permitió detectar cerca de 7.000 criaderos del mosquito transmisor del dengue

  • La minga ambiental abarcó 66 manzanas del barrio Rincón del Peñón de Limpio, donde se identificaron y eliminaron criaderos y potenciales criaderos, por lo que se destaca la importancia de la colaboración comunitaria en el control del vector.


Con la participacion de instituciones clave, el barrio Rincon del Penon de la ciudad de Limpio fue escenario de una gran intervencion comunitaria que permitio identificar miles de criaderos del mosquito transmisor del dengue. El operativo refuerza el compromiso colectivo para frenar la propagacion del Aedes aegypti.

Se llevo a cabo una intensa jornada de minga ambiental en el barrio Rincon del Penon de la ciudad de Limpio, con el objetivo de disminuir la cantidad de los criaderos de mosquitos transmisores del dengue y otras arbovirosis.

Durante la intervencion, que abarco 66 manzanas, los funcionarios visitaron 325 predios, enfrentandose a 241 predios cerrados, 117 renuentes y 55 viviendas deshabitadas.

Los resultados evidencian un trabajo exhaustivo: se detectaron 1.570 criaderos utiles (22 %), 5.119 criaderos inservibles (74 %) y 276 criaderos naturales (4 %). Estas cifras reflejan el compromiso en la lucha contra las arbovirosis y resaltan la importancia de la colaboracion comunitaria en el control del vector.

La jornada de accion movilizo a funcionarios del SENEPA, el Hospital Distrital de Limpio, la XI Region Sanitaria - Central, la Municipalidad local y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se insta a la poblacion a continuar eliminando potenciales criaderos en sus hogares y a facilitar el acceso a los equipos durante las mingas.