El lavado de manos es un hábito saludable, sencillo y seguro que salva vidas

  • Con la higiene adecuada de las manos se evitan muchas enfermedades que se adquieren a través del contacto con objetos contaminados que llegan, por ejemplo, a los alimentos que se ingieren.


El correcto lavado de manos salva vidas por lo que es importante recordar la importancia de incentivar este habito saludable para el dia a dia en momentos clave durante las actividades cotidianas. 

La practica de lavarse las manos es una medida higienica economica, sencilla y segura que reduce el riesgo de infecciones, considerando que las manos constituyen un vehiculo de muchos microorganismos, como virus, bacterias y, en muchas ocasiones, hasta de parasitos, por lo que es imperativo lavarlas correctamente y con frecuencia.

Cuando estas no se lavan correctamente, los microorganismos que no se eliminaron pueden llegar a los alimentos y a las bebidas o transferirse a otros objetos, como muebles, juguetes, utiles y otros objetos, para asi llegar al organismo de las personas que estuvieron en contacto con los objetos contaminados.

El lavado correcto de manos con agua y jabon es recomendable hacerlo durante 40 a 60 segundos de tiempo, para lograr un optimo resultado y consiste en:

•Humedecer las manos con agua corriente, colocar jabon en las palmas, frotar toda la superficie, incluidas las palmas, el dorso, entre los dedos y, especialmente, debajo de las unas.

•Enjuagar bien con agua corriente y secarlas con toallas desechables.

Hay momentos claves para el lavado de manos:

•Antes de preparar y consumir alimentos.

•Despues de usar el bano.

•Despues de sonarse la nariz, toser o estornudar.

•Despues de tocar animales o sus desechos.

•Despues de tocar basura.

•Despues de jugar, por ejemplo, despues del recreo.

•Al llegar a la casa.