Investigadores del INS destacan en Congreso Internacional sobre ITS y VIH/SIDA en Brasil

  • El Instituto Nacional de Salud (INS) a través de sus representantes tuvo una destacada participación en el XV Congreso de la Sociedade Brasileira de DST, XI Congreso Brasileiro de AIDS y VI Congreso Latinoamericano de IST/VIH/SIDA, realizado en Río de Janeiro.


El equipo de investigadores del INS participo del XV Congreso de la Sociedade Brasileira de DST, el XI Congreso Brasileiro de AIDS y el VI Congreso Latinoamericano de IST/VIH/SIDA, realizado del 3 al 6 de junio de 2025 en Rio de Janeiro, Brasil.

Los doctores Carlos Rios, director de Investigacion  y Gloria Aguilar, investigadora participaron en este evento cientifico de referencia regional, que reunio a expertos de America Latina y otras regiones para intercambiar conocimientos, avances y desafios en torno a las infecciones de transmision sexual (ITS) y el VIH/SIDA.

En la oportunidad, el Dr. Carlos Rios fue invitado a moderar el Simposio IUSTI: “Politicas para o Controle da Sifilis nas Americas”, espacio estrategico donde se abordaron politicas publicas, estrategias intersectoriales y experiencias comunitarias para el control de la sifilis en la region.

Asimismo, presento dos ponencias cientificas que destacaron investigaciones realizadas en Paraguay:

  • “Abordaje cualitativo de infecciones de transmision sexual, especificamente en sifilis”, centrada en aspectos socioculturales y barreras de acceso a diagnostico y tratamiento.
  • “Tolerabilidad, interaccion medicamentosa y su impacto en comorbilidades y mortalidad en pacientes con VIH en tratamiento antirretroviral”, que aporta datos clave para optimizar el manejo clinico del VIH.

Por su parte, la Dra. Gloria Aguilar participo en las sesiones academicas, fortaleciendo redes de cooperacion cientifica y visibilizando la produccion investigativa del Paraguay en temas criticos de salud publica.

Durante el congreso, el Dr. Rios fue ademas electo miembro del Consejo Directivo para America Latina y el Caribe de la International Union Against Sexually Transmitted Infections (IUSTI), un importante reconocimiento a su trayectoria profesional y compromiso con la salud sexual y reproductiva en la region.