- Como parte importante de la sociedad y de la familia, es necesario cuidar de la salud integral del hombre. Un control anual es necesario para gozar de una vida plena y feliz.
Como cada tercer domingo de junio, hoy se recuerda el Dia del Padre, para destacar la importancia del rol paterno de aquellos papas biologicos, adoptivos, al igual que de aquellas personas que cumplen la figura paterna en una crianza, como los abuelos, tios, hermanos, padrinos u otros que educan con carino y amor y brindan acompanamiento en las diferentes etapas del crecimiento.
Ante este rol, de tantos que cumple la imagen masculina en la familia y en la sociedad, el Ministerio de Salud Publica recuerda la importancia del cuidado de la salud integral del hombre, por lo cual es fundamental realizarse los chequeos medicos relacionados a cualquier patologia.
Pueden ser varias las enfermedades que aquejan a los varones; las mas frecuentes son las denominadas enfermedades cronicas no transmisibles, entre las que se destacan las cardiovasculares, la diabetes, el cancer y las lesiones por accidentes. Asi tambien, las infecciosas, como las de transmision sexual (VIH, sifilis, etc.), son muy comunes entre los varones.
Para seguir manteniendo un buen estado de salud, prevenir enfermedades, detectarlas a tiempo y aplicar un tratamiento oportuno, se insta a los hombres a acercarse a la Unidad de Salud de la Familia (USF) mas cercana a su domicilio y realizarse la consulta medica.
En este punto, es tambien importante dedicar un espacio al cancer de prostata, una enfermedad que afecta principalmente a hombres mayores de 50 anos, por lo que se hace hincapie en realizar una consulta general y, a los mayores de 50 anos, en consultar con urologia. En caso de que existan antecedentes familiares de cancer de prostata, los controles deben iniciarse a los 40 anos, porque, estadisticamente, existe mayor posibilidad de contraerlo cuando hay familiares directos con la enfermedad.
Ante los siguientes signos de alarma del cancer de prostata, consulte de inmediato:
- Dificultad para orinar, flujo urinario lento o debilitado.
- Necesidad de orinar con mas frecuencia, especialmente de noche.
- Sangre en la orina o el semen.
- Dificultad para lograr una ereccion.
- Dolor en las caderas, espaldas, torax u otras areas.
- Debilidad o adormecimiento de las piernas.
- Perdida de control de la vejiga o los intestinos.