Caries Cero: actividades sobre educación bucal en distintas regiones sanitarias

  • El personal sanitario de los distintos establecimientos de salud del país brindó charlas sobre alimentación saludable, patologías comunes de la cavidad bucal, hábitos para mantener una buena salud bucodental y técnicas del cepillado dental.


Los profesionales de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Santa Rosa del Mbutuy, dependiente de la V Region Sanitaria – Caaguazu, hicieron demostraciones de como prevenir caries, sarro y enfermedades bucodentales con la correcta higiene y cepillado bucal a 80 alumnos, del jardin al tercer grado de la Escuela Basica N° 336 Santa Rosa.

Por otra parte, en Juan Manuel Frutos, dependiente tambien de la V Region Sanitaria – Caaguazu, los alumnos del jardin de la Escuela Basica N° 728 “General Bernardino Parada Moreno”, de la Colonia Santo Domingo de Guzman, aprendieron tecnicas del cepillado correcto, la frecuencia con la que se debe realizar la higiene bucal y la importancia de estas acciones. En total, participaron 22 alumnos del turno manana, quienes ademas recibieron kits para fomentar lo aprendido.

Asi tambien, en los distritos de Guaira, se impartieron charlas educativas sobre la importancia de un correcto cepillado y la prevencion de caries, y en algunas instituciones se realizaron inspecciones bucales. Ademas, se distribuyeron kits de higiene bucal a los estudiantes y se demostro la tecnica adecuada de cepillado, en las siguientes escuelas: Escuela Basica Nino Salvador de San Salvador, Escuela Basica San Blas y Federico Pompe de Paso Yobai, Escuela Basica Don Juan Foester de Coronel Martinez, Escuela Basica Jose Fassardi de J. Fassardi y Colegio Parroquial Virgen del Paso de Itape.

En la XVII Region Sanitaria Alto Paraguay – Chaco, el servicio de odontologia del Centro de Salud de Bahia Negra, llevo a cabo una jornada de atencion en la escuela N° 419 Tte. 1° Adolfo Rojas Silva, donde proporcionaron una charla educativa sobre cuidados dentales, quienes tambien recibieron atencion odontologica a los ninos y ninas de preescolar, primero y segundo grado. En total fueron atendidos 25 alumnos.

Por su parte, la III Region Sanitaria – Cordillera, a traves del servicio de Odontologia del Centro de Salud de Emboscada, llevo a cabo una charla educativa dirigida a alumnos del 1. ° grado de la Escuela Maximo Ovelar.

La jornada incluyo inspecciones bucales y charlas educativas sobre alimentacion saludable, patologias comunes de la cavidad bucal y habitos para mantener una buena salud bucodental. Durante la actividad, fueron beneficiados 106 ninos.

Asimismo, dentro de esta Region Sanitaria, se llevo a cabo otra jornada para promover la salud bucal en escolares a traves del servicio de odontologia del Centro de Salud de Isla Pucu, donde la charla estuvo dirigida a los alumnos del 1° y 5° grado de la Escuela Basica N.° 38 Gral. Bernardino Caballero. Un total de 33 alumnos fueron beneficiados con esta jornada.

En la XVIII Region Sanitaria – Capital se llevaron a cabo charlas educativas sobre salud bucodental en la Escuela Basica N.° 477 “Dr. Eduardo Lopez Moreira, las cuales estuvieron dirigidas a ninos y ninas del pre-jardin, jardin, preescolar A y B, y primer grado. El tema desarrollado fue el cepillado dental, abordado mediante un metodo didactico como herramienta para reforzar el conocimiento adquirido y promover la practica diaria del cepillado. Participaron 74 alumnos.  

Asimismo, se desarrollo otra jornada de charla educativa en la escuela Dr. E. Lopez Moreira, donde se trato sobre la salud bucodental, alimentacion saludable y tecnicas de higiene adaptada a la edad de los ninos. La actividad estuvo dirigida a 50 alumnos de los niveles de pre jardin, jardin y preescolar. Durante la jornada, los ninos y ninas participaron de dinamicos juegos didacticos, disenados para reforzar los conocimientos adquiridos de forma ludica y participativa.

La VI Region Sanitaria – Caazapa, tambien desarrollo la jornada sobre salud bucodental en la Escuela Basica N.° 5134 Santa Maria Magdalena y la Escuela Basica N.° 5138 Santa Librada, ambas del distrito de Abai. Esta actividad beneficio a 285 alumnos y 5 docentes, desde el nivel inicial hasta el sexto grado. La actividad beneficio a un total de 28 alumnos y 5 docentes, desde nivel inicial hasta sexto grado. Ademas, se reforzaron contenidos de lavado de manos y prevencion de arbovirosis.

La jornada estuvo organizada por el equipo de Odontologia del Centro de Salud de Abai, a cargo de la Dra. Nilsa Yudith Caceres Acosta, en conjunto con Promocion y Educacion.

En otro punto del pais donde se desarrollo la jornada del programa Caries Cero es en la VII Region sanitaria – Itapua, en la Escuela Basica Carlos Antonio Lopez, del distrito Bella Vista, donde se llevaron a cabo charlas educativas sobre salud bucodental, promoviendo desde el aula el aprendizaje de buenos habitos de higiene oral desde los primeros anos.

Las jornadas fueron desarrolladas por el equipo de salud bucodental del distrito, que llevo adelante diferentes dinamicas con los escolares para ensenar la practica del cepillado correcto y remarcar la importancia de mantener una buena salud bucodental desde la infancia.

Lanzamiento del programa Caries Cero en Misiones

En otro punto del pais, en la VIII Region Sanitaria – Misiones, el servicio de Odontologia del Centro de Salud de San Miguel llevo a cabo el lanzamiento del Programa Caries Cero en la Escuela Basica N°132 Miguel Arcangel con el objetivo de beneficiar a 690 escolares de 5 a 12 anos, pertenecientes a 9 escuelas del distrito de San Miguel y sus companias, promoviendo habitos de higiene bucal para una mejor calidad de vida.

El area de odontologia del centro de salud esta a cargo de la Dra. Irene Martinez Baez, quien trabajara de manera coordinada con el departamento regional de salud bucodental para llegar a todas las instituciones educativas.

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social tambien impulsa el plan de vacunacion contra la varicela, el tetanos y el VPH, asi como la campana nacional de desparasitacion masiva, ademas del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN).