Dengue con circulación activa: se insiste en control de entornos y destrucción periódica de criaderos

  • Unos 9 departamentos del país presentan aumento de notificaciones.
  • Se reportan más de 220 afectados con diagnóstico de dengue y 16 casos de chikungunya en las últimas semanas.
  • Es necesario insistir en el control de entornos y la eliminación periódica de potenciales criaderos de mosquitos para frenar la circulación del virus.


El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud senala que en las ultimas tres semanas (SE) 21, 22 y 23 se han registrado 224 casos con diagnostico de dengue; el 64 % corresponde al serotipo DENV-1, 33 % al DENV-2 y 3 % dio positivo a DENV-3. El promedio de notificaciones de casos sospechosos es de 948 por semana.

Los casos de dengue identificados en las ultimas semanas corresponden a 26 barrios de Asuncion (Obrero, Mburucuya, Bella Vista, Mcal. Estigarribia, Vista Alegre, Gral. Diaz, Sajonia, Pettirossi, Santa Maria, Santa Ana, Rodriguez de Francia, Tablada Nueva, Botanico, Zeballos Cue, Roberto L. Petit, Santa Librada, Loma Pytã, Trinidad, Ciudad Nueva, Tacumbu, San Jorge, Mbocayaty, San Pablo, Mburicao, San Vicente y San Cayetano), y 12 departamentos: Central, Pdte. Hayes, Cordillera, Boqueron, Itapua, Amambay, Concepcion, Misiones, Caazapa, Paraguari, Canindeyu y Guaira.

Unas 19 personas con diagnostico de dengue fueron hospitalizadas. El 58 % de los afectados corresponde al grupo de 5 a 14 anos de edad. No se reportan fallecidos por dengue en estas semanas.

Actualmente, 9 departamentos presentan aumento de notificaciones. Estas son: Itapua, San Pedro, Cordillera, Boqueron, Caaguazu, neembucu, Caazapa, Misiones y Alto Paraguay.

Brotes en curso

Los brotes activos corresponden al departamento de Presidente Hayes, en Benjamin Aceval, con 14 casos en las ultimas tres semanas, y al distrito de Bella Vista, en Amambay, con 5 casos confirmados.

En el distrito de Puerto Casado, en Alto Paraguay, no se reportan casos de dengue; no obstante, en la localidad de San Lazaro, en Concepcion, se identificaron 3 casos en las ultimas semanas.

Por otra parte, en el distrito de Neuland, departamento de Boqueron, se registraron 12 casos confirmados en las ultimas tres semanas.

Chikungunya. En cuanto a la vigilancia de chikungunya, en las ultimas tres semanas se confirmaron 16 casos nuevos de la enfermedad, procedentes de Itapua (7), Amambay (6) y Misiones (3). En lo que va del periodo de monitoreo, suman 42 los casos (confirmados y probables) de chikungunya.

Hasta el momento no se confirman casos del virus Zika ni de oropouche.

Recomendaciones

Ante el primer sintoma compatible con dengue u otro arbovirus, buscar atencion medica de forma oportuna, a efectos de impedir complicaciones del cuadro.

Insistir en el control de entornos y la eliminacion de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas, en los lugares de trabajo y sitios recreativos, e intensificar estas acciones sobre todo despues de cada lluvia.

Utilizar barreras de proteccion para protegerse de las picaduras de mosquitos: repelente a partir de los 2 meses de edad y la colocacion de mosquitero en camas, cunas y carritos, teniendo en cuenta que Paraguay es un pais endemico para el dengue, cuya circulacion se registra todo el ano.

Resumen Semanal de Arbovirosis