Cuadros respiratorios: se insiste en vacunación y consulta oportuna ante síntomas

  • Se exhorta, ante el primer síntoma respiratorio, a usar tapabocas y acudir al servicio de salud para evitar complicaciones.
  • Acceder a la vacunación anual contra los virus respiratorios circulantes y así prevenir cuadros severos.


A nivel pais, la demanda de consultas por enfermedades respiratorias se mantiene por encima del umbral de alerta. En la ultima semana se notificaron 39.358 consultas por gripe, evidenciando un incremento del 8 % con relacion a la semana anterior.

El Ministerio de Salud Publica, a traves de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, emite las siguientes recomendaciones:

Vacunarse

Contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza y el COVID-19 es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades. Asi tambien es importante mantener al dia el esquema de vacunacion regular de los ninos, principalmente en los menores de 5 anos. Consultar los puntos de vacunacion en: https://pai.mspbs.gov.py/centro-de-vacunacion/

Tambien se recomienda la inmunizacion con Nirsevimab contra el virus sincitial respiratorio (VSR) para todos los lactantes nacidos entre enero a julio de 2025, y menores de 24 meses con factores de riesgo especifico.

Acudir a la consulta temprana

Ante la presencia de sintomas respiratorios (tos, dolor de garganta u otro), usar tapabocas, acudir a la consulta medica oportuna, a fin de contar con un diagnostico, determinar el virus y recibir el tratamiento correspondiente, y cumplir con el reposo para impedir la propagacion del virus.

Medidas para prevenir contagios

– Usar tapabocas si presenta sintomas respiratorios.  Tambien es clave su utilizacion al acudir a los establecimientos de salud.  El tapabocas no debe retirarse al momento de toser o estornudar.

– Cubrirse la boca y la nariz con un panuelo al toser o estornudar.  Desechar el panuelo y seguidamente higienizarse las manos. En caso de no contar con panuelo, cubrirse al toser o estornudar con la flexura interna del codo, nunca con la mano, de manera a disminuir la dispersion de gotitas y aerosoles, asi como la contaminacion de superficies.

– Lavarse las manos de forma correcta y frecuente.

– Ventilar los ambientes cerrados.

– Evitar el contacto con personas con sintomas respiratorios.