- Unos 57 funcionarios de diferentes dependencias sanitarias fueron capacitados en técnicas de RCP y uso de desfibrilador en situaciones de urgencia, a los efectos de prevenir el paro cardíaco y la muerte súbita de origen cardíaco.
En el marco de implementacion del plan “Ciudad cardioprotegida” e “Institucion cardioprotegida”, se llevo a cabo la capacitacion en Reanimacion Cardiopulmonar (RCP) basica y uso de Desfibrilador Externo Automatico (DEA) a funcionarios de la Direccion General de Vigilancia de la Salud, del SENEPA y de la Decimoctava Region Sanitaria – Capital.
La jornada fue desarrollada con la finalidad de identificar a las personas que presentan un paro cardiaco y activar la cadena de supervivencia, mediante tecnicas basicas para realizar maniobras de RCP, asi como el uso correcto del desfibrilador, cuyo uso adecuado en tiempo y forma puede salvar vidas. En la oportunidad, 57 funcionarios dependientes de la cartera sanitaria fueron capacitados.
La jornada de capacitacion estuvo a cargo del Dr. Gabriel Gaona, del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular, y del Dr. Ronald Delgadillo, director del Programa Nacional de Control de Accidentes y Lesiones por Causas Externas.
Es importante resaltar que la desfibrilacion temprana es clave para la supervivencia en el 80 % de los casos de paro cardiorrespiratorio extrahospitalarios, que estan originados por fibrilacion ventricular. Es importante entender que, por cada minuto de retraso en realizar esta maniobra, las posibilidades de sobrevivir disminuyen en un 10 %.
Con estas capacitaciones, la cartera sanitaria busca fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante situaciones criticas, promover la seguridad y prevenir las muertes prematuras.
El Ministerio de Salud Publica promueve la difusion de RCP de alta calidad usando solo las manos, asi como la implementacion del Desfibrilador Externo Automatico en situaciones de paro cardiaco extrahospitalario.