- La gobernadora de Concepción, Liz Meza, y el diputado Arturo Urbieta destacaron la importancia del proyecto para la salud y el bienestar de la comunidad del norte del país.
El futuro Hospital General de Concepción representa un importante avance en la atención médica del norte del país. Tendrá una inversión de USD 40 millones, financiada por la Itaipú Binacional, y beneficiará a más de 266.000 habitantes del departamento de Concepción y zonas aledañas como Amambay, Presidente Hayes, San Pedro y Alto Paraguay. La Gobernadora del primer departamento, Dra. Liz Meza, manifestó la importancia en la región norte del país con la construcción del futuro hospital. “Desde el Gobierno Departamental de Concepción estamos sumamente agradecidos con el futuro Hospital General de Concepción. Este emblemático hospital dará respuesta a todas las necesidades y mejor acceso en materia de salud a todo este departamento y a las regiones aledañas”. Indicó la gobernadora concepcionera. A su turno, el diputado nacional Arturo Urbieta resaltó la inversión realizada por el Gobierno del Paraguay. “Hay una inversión de 40 millones de dólares que es fruto de una buena negociación que está haciendo nuestro presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña. Una negociación que hizo con la hermana República Federativa del Brasil en trabajo en conjunto con Itaipú (Binacional). Fruto de eso, hoy día una bella realidad, el gran Hospital General de Concepción en pocos días más estaría en marcha”, afirmó el parlamentario. Programa Médico Arquitectónico del MSPYBS El hospital contará con una infraestructura de 19.709 metros cuadrados en un predio de 15 hectáreas, y estará diseñado para brindar atención integral y oportuna en áreas como urgencias, maternidad, pediatría y más. La construcción de este hospital es el resultado de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Itaipú Binacional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. El futuro centro sanitario tendrá una capacidad para 219 camas, 32 consultorios y 6 quirófanos, además de 32 camas de unidad de terapia intensiva. También contará con servicios de hemodiálisis, recuperación postquirúrgica, preparto y atención al recién nacido.
