Caries Cero: continúan charlas sobre salud bucodental en distintas regiones sanitarias

  • En el marco del Programa Caries Cero, se vienen realizando jornadas educativas sobre salud bucodental y brindando atenciones odontológicas, en distintos puntos del país, para escolares de diferentes instituciones educativas.


En la III Región Sanitaria - Cordillera se llevaron a cabo varias jornadas educativas como en la Escuela Municipal Santa Teresita, la cual estuvo dirigida a alumnos del 1.° y 2.° grado y en donde fueron beneficiados 55 alumnos. Esta jornada estuvo a cargo del Servicio de Odontología de la USF Azcurra y como responsable estuvo la Dra. Linda Zimardi.

Siguiendo la jornada educativa en la Escuela Santa Teresita, el servicio de Odontología de la USF Cabañas realizó la charla dirigida a alumnos del primer grado. La responsable de esta actividad fue la Dra. Carolina García.

Otra institución de Cordillera donde también se desarrolló la jornada educativa fue en la Escuela Básica N.° 38 Gral. Bernardino Caballero, dirigida a alumnos del 6° grado, donde fueron beneficiados un total de 29 alumnos. Esta jornada estuvo a cargo del Servicio de Odontología del Centro de Salud de Isla Pucú. La responsable de esta jornada fue la Dra. Paola González.

Durante estas jornadas del programa Cacies Cero, se realizaron charlas sobre la técnica correcta de cepillado, recomendaciones sobre alimentación saludable y otras acciones orientadas a promover hábitos de higiene bucal desde la infancia.

Por otra parte, en la I Región Sanitaria - Concepción, el servicio de odontología de la Unidad de Salud de la Familia de Jhugua Guazú llevó a cabo una jornada de charlas en la Escuela Divino Niño Jesús de Jhugua Bonete. Entre los temas desarrollados fueron: conversatorio sobre caries y partes del diente a través de la presentación de un material audiovisual donde se mostraron dientes sanos y con caries; también se realizó una demostración práctica del cepillado utilizando una maqueta gigante de una boca; se enseñó la técnica correcta de cepillado.

Por último, en la XVIII Región Sanitaria – Capital, profesionales del Hospital General de Barrio Obrero brindaron una charla educativa sobre salud bucodental, dirigida a alumnos del 7. °, 8. ° y 9. ° grado de la Escuela Básica N.° 370 Dr. Juan Manuel Frutos.

Fueron beneficiados 80 alumnos, donde abordaron temas como los hábitos saludables en la adolescencia, higiene del sueño, importancia del consumo de frutas, verduras y agua. Así también, el valor de realizar actividad física o práctica de deportes, que, además, favorece a la socialización. La sexualidad: los prejuicios de pornografía, el inicio de las relaciones sexuales, los vínculos afectivos y las relaciones de pareja, métodos anticonceptivos, embarazo adolescente y sus complicaciones.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participa en el Programa Hambre Cero, brindando un plan de acción centrado en la salud de los estudiantes, ofreciendo atención odontológica, promoción de escuelas saludables, controles de salud ocular y auditiva. También se impulsa el plan de vacunación contra la varicela, el tétanos y el VPH, así como la campaña nacional de desparasitación masiva, además del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN).