- Tras la reunión del Equipo Nacional de Salud, encabezada por el presidente Santiago Peña, autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social presentaron los avances en la habilitación y recuperación de hospitales, la modernización de las unidades de terapia intensiva y la implementación de una herramienta digital para la gestión de insumos y equipos médicos.
La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, informó sobre los avances a corto plazo para brindar un servicio de salud fortalecido para la ciudadanía como un compromiso asumido junto al presidente de la República, Santiago Peña, quien lidera el equipo. La Dra. Barán destacó el fortalecimiento de las terapias intensivas tanto de adulto como pediátrico y neonatal, y también el trabajo que continúa en el mantenimiento de la infraestructura de los hospitales. “No solamente estamos hablando de la construcción de nuevos hospitales, sino que también el mantenimiento e infraestructura de 10 hospitales distritales, un hospital regional y hacer ese trabajo coordinado y en equipo”, afirmó. También se refirió al ordenamiento e informatización de insumos estratégicos, dirección general en la que se tiene cuatro pilares importantes como medicamentos, insumos, reactivos y equipamiento en todos los servicios. “Estamos trabajando en todos estos niveles para poder dar una mejor respuesta a toda la ciudadanía”, señaló. Por su parte, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saúl Recalde, destacó que el motivo de la conformación del Equipo Nacional de Salud es el fortalecimiento de la terapia intensiva a nivel país para la readecuación y rehabilitación del 100 %. “Hoy podemos decir que estos procesos abarcaban tres niveles principales: recursos humanos, infraestructura y equipos biomédicos. Hoy estamos muy optimistas en relación a anunciar que este 14 de julio la empresa nos entrega las obras del Hospital Nacional para Servicios de Neonatología y del Hospital de Barrio Obrero también”, indicó. Los equipamientos y el equipo biomédico se adquirieron a través de una compra por vía de la excepción que se encuentra en proceso público que puede visualizarse en la página de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. “Tenemos hoy tres contratos por vía de la excepción que acaparan 30 ítems; ya todos tienen las órdenes de compra en donde nos van a ayudar al proceso de renovación total de la unidad de terapia intensiva neonatal. Esto tiene un impacto muy importante, ya que en este proceso que llevamos más de 90 días, hoy nosotros tenemos 90 camas operativas de las 142”, anunció Recalde. Por otra parte, el viceministro Recalde también informó sobre el refuerzo del sistema de ambulancias, tanto de soporte básico como avanzado, totalizando 206 móviles a nivel país y el mantenimiento de 185 mediante un contrato a través de una licitación pública. Agregó que toda la información sobre los avances y el cronograma de los trabajos estará disponible en un tablero de control para el monitoreo público. En cuanto a gestión de medicamentos e insumos para los servicios, el director general de Insumos Estratégicos, Ing. Matías Latorre, informó sobre la digitalización del stock de medicamentos e insumos en los servicios que permitirá que cada hospital tenga un usuario propio desde donde se realizarán las solicitudes de mantenimiento. “Con esto vamos a consolidar la información, nos ayudará a tomar decisiones y tener un control centralizado de toda la gestión referente al mantenimiento de los equipos biomédicos. Estamos en el proceso de carga; ya tenemos equipos de distintos contratos, 50 hospitales, y hay 160 equipos. El trabajo y la digitalización mediante esta aplicación lo que nos va a permitir es poder visualizar también a nivel país, no solo todos los equipos, sino también la optimización y agilización de esto para poder dar una respuesta más rápida a la ciudadanía”, señaló Latorre. La digitalización también implica el número de camas de terapia, los medicamentos disponibles, equipos biomédicos y el estado de estos para optimizar los recursos disponibles. Próximamente, se habilitará una sección para el acceso a la ciudadanía y así tener datos actualizados.