Municipio Saludable: consolidan estrategia en ciudad de Limpio

  • La estrategia “Municipio Saludable” en el distrito de Limpio muestra sus avances. Esto se debe a una sólida planificación participativa, el apoyo técnico de la Dirección General de Promoción de la Salud y la cooperación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). 


Durante el encuentro, la Lic. Corina Echauri, de la Municipalidad de Limpio, presentó el avance de la implementación del plan de Limpio, enfatizando que los logros son el resultado directo de una planificación participativa que prioriza la intersectorialidad. Este enfoque permitió la integración de diversos actores locales, incluyendo representantes de diversos sectores de la población.
Entre los avances más destacados de la Estrategia Municipio Saludable en Limpio se incluyen: la creación del Polideportivo Municipal, un proyecto impulsado con el apoyo del grupo de voluntarios de KOICA; la construcción de espacios de recreación, que incluyen canchas de pista con cercos, circuitos para caminatas y la instalación de gimnasios al aire libre, fomentando la actividad física y el bienestar comunitario; la implementación del programa de “Prescripción Social”, proyecto conjunto con los voluntarios de KOICA, que constituye una iniciativa innovadora para mejorar la salud de la población.
Asimismo, incluye la consolidación de Comisiones Vecinales de Seguridad, fortaleciendo la seguridad ciudadana desde la base, fomento de huertas familiares a través de un esfuerzo coordinado entre la Municipalidad de Limpio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEA) y la comunidad.
Estas iniciativas incluyen capacitaciones en agricultura familiar sobre técnicas de cultivo y manejo de suelos, manejo integrado de plagas y enfermedades, uso eficiente del agua y conservación del suelo, y planificación y gestión de la unidad productiva familiar.
La Dra. Yanghee Kang, de KOICA en Paraguay, subrayó el compromiso de la agencia con el desarrollo de Limpio, afirmando que están trabajando arduamente con la municipalidad en la implementación de la estrategia Municipio Saludable. Destacó que KOICA tiene diversos programas dirigidos a niños, adolescentes, adultos y personas mayores, adaptados a cada ciclo de vida, que se implementan en el distrito.
Los voluntarios de KOICA se encuentran trabajando en Limpio, enfocándose en cuatro Unidades de Salud de la Familia (USF). Su labor comunitaria abarca actividades con niños, jóvenes y adultos, incluyendo iniciativas culturales como K-pop, dibujo, pintura y manualidades, enriqueciendo el tejido social de la comunidad, entre otros temas.
La reunión se llevó a cabo en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con la presencia del intendente municipal de Limpio, Ing. Optaciano Gómez, el director general de Promoción de la Salud, Lic. Gustavo Montañez, la Dra. Yanghee Kang y voluntarios de la KOICA.