- El Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones del sector público, de la División de Tratamiento Residencial Especializada DITRES, funciona en Piribebuy, departamento de Cordillera, bajo la dirección del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA), brindando tratamiento residencial a pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse en un entorno ambulatorio.
La División de Tratamiento Residencial Especializada (DITRES) es un componente clave del Plan de Acción contra el abuso de drogas SUMAR, un plan de acción gubernamental interinstitucional, que involucra a varios ministerios y secretarías en la lucha contra el abuso de drogas. El CENPTRA, dirigido por el doctor Daniel Cantero, mencionó que la DITRES es un centro residencial de larga estancia, para pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse en un entorno ambulatorio. El centro está ubicado en un predio cedido por la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), con el apoyo de la Gobernación de Cordillera, financiado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), y administrado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el CENPTRA. El tratamiento en la DITRES se enfoca en brindar herramientas para la vida a los pacientes y estimular a las familias para generar un espacio de amor, respeto y responsabilidad. Los pacientes reciben atención psicológica y psiquiátrica, con enfoque humanista integrador, enfoque conductual para cambiar hábitos malos por buenos, revalorización de valores y trabajo con sentimientos y dolor. Con la dirección del CENPTRA, la DITRES está funcionando como un modelo de tratamiento residencial para pacientes con adicciones, brindando una oportunidad para que los pacientes puedan superar sus problemas y lograr una vida más saludable y productiva. Capacidad El centro tiene capacidad para 30 camas y está destinado a hombres mayores de edad que padecen trastornos por uso de sustancias. Los pacientes pueden acceder a un tratamiento integral que incluye deshabituación, rehabilitación y adquisición de habilidades personales, sociales, laborales y académicas. El objetivo es que, después de un periodo de 9 meses, puedan ser autosuficientes y reinsertarse en sus comunidades. La DITRES cuenta con un equipo de 42 profesionales capacitados y entrenados que brindarán asistencia especializada a los pacientes.