Presidente Hayes: atención extramural beneficia a más de 300 personas de comunidades indígenas

•Durante tres días, niñas, niños y adultos accedieron a consultas médicas, estudios, test rápidos y vacunación.

Los equipos de profesionales del Centro de Salud de Benjamín Aceval y de la USF María Auxiliadora de la XV Región Sanitaria – Presidente Hayes realizaron atención médica extramural con el objetivo de cuidar la salud de la población mediante la prevención y atención médica integral durante tres jornadas, en las comunidades Kemha Yatsepo, Cerrito Amaquera, Pozo Azul, Monte Lindo, Estancia Cachiveo en el Km 180 de la Ruta Transchaco.

Los servicios brindados fueron: consultas en clínica médica, pediatría, ginecología, odontología entre ellas, extracciones dentales, así como búsqueda de sintomáticos respiratorios. También se ofreció control y evaluación a pacientes con tuberculosis resistente, test rápidos, control de HGT, 13, Papanicolaou (PAP) y la aplicación de vacunas tanto de la campaña invierno como del esquema regular. 

La directora del centro de salud, Dra. Liz Benítez, destacó que gracias a la llegada oportuna a la comunidad tres pacientes fueron derivados al Hospital Regional de Villa Hayes debido a diversas afecciones; unas de ellas, un accidente con desmalezadora, otro paciente con cuadro respiratorio severo en un paciente pediátrico y una celulitis postquirúrgica re infectada.

Por su parte, la directora regional, Dra. Amanda Núñez, resaltó que gracias a estas atenciones extramurales programadas con los diferentes servicios de salud y la dirección de APS Regional, se logra una estrategia efectiva para acercar los servicios de salud a las comunidades más vulnerables y promover la salud y el bienestar de la población.

En esta ocasión el Centro de Salud de Benjamín Aceval demuestra su compromiso con la atención médica integral y la prevención de enfermedades en la comunidad.