Alto Paraná: más de 750 personas asistidas en jornada integral de salud

  • Más de 750 personas, entre adultos y niños, accedieron a servicios médicos, sociales y comunitarios.


La jornada de atención integral desarrollada en la Unidad de Salud de la Familia (USF) Km 7 Ciudad Nueva, benefició a más de 750 personas en el marco del programa “Jornada de Asistencia en tu Barrio”, impulsado por la Gobernación del Alto Paraná con el apoyo de la Décima Región Sanitaria Alto Paraná, instituciones públicas y organizaciones civiles.

Durante la actividad, se brindaron 230 atenciones en clínica médica, 180 en pediatría, 30 en odontología y 80 en atención a adultos mayores. También se realizaron 71 ecografías, 64 análisis de laboratorio y 60 vacunaciones, de las cuales 10 fueron destinadas a niños. A esto se sumaron exámenes ginecológicos y test rápidos de VIH y sífilis. 

Además de la atención médica, los asistentes accedieron a medicamentos gratuitos a través de la farmacia, seguimiento nutricional con entrega de leche fortificada del programa PANI, cortes de cabello y apoyo social, que incluyó la entrega de canastas básicas, ropa y porciones de comida mediante una olla popular.

En cuanto a trámites documentales, se realizaron 30 gestiones de identificación, 33 trámites ante el Registro Civil (8 nuevos registros y 25 expediciones), además de 95 asistencias vinculadas al programa Tekoporã.

La jornada fue posible mediante un trabajo conjunto de la Décima Región Sanitaria, el SENEPA, la Facultad de Filosofía, el Registro Civil, la Policía Nacional, el programa Tekoporã, la Asociación de Peluqueros de Alto Paraná, Unión Paraguay y la ANDE.

El equipo médico estuvo conformado por profesionales de Atención Primaria como los doctores Luis Fernández, Alain Toledo, Laura Fernández, Lourdes Colman, Giselle Torales, Fernando Adorno, Richard Cuéllar, y odontólogos Jorge López Aquino y Dai Agüero, además del apoyo del Lic. Derlis L. Pintos, la Lic. Sandra Riveros, la Lic. María Isidre jefa de Enfermería Regional y la Dra. Luz Álvarez, encargada de Bienestar Social de la XRS.

Esta acción forma parte de una serie de intervenciones que continuarán en otros barrios del departamento, con el compromiso de fortalecer la inclusión social, la equidad y la mejora de la calidad de vida en comunidades prioritarias.