Salud busca fortalecer su rol rector con indicadores estratégicos

•El Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud dio inicio al proceso de construcción de indicadores estratégicos que permitirán evaluar y fortalecer el rol rector de la cartera sanitaria.

Con el objetivo de definir y consensuar un conjunto de indicadores clave que permitan evaluar y fortalecer el rol de rectoría del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en el sistema sanitario, asegurando la capacidad de liderazgo, regulación, articulación y monitoreo, este miércoles 16 de julio se llevó a cabo un taller técnico en el Instituto Nacional de Salud, con participación de todas las dependencias del Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud, y el acompañamiento técnico de la Dirección General de Información Estratégica en Salud (DIGIES).

Durante el encuentro encabezado por el viceministro José Ortellado, el equipo de la DIGIES, integrado por su director general, Lic. Edgar Tullo, el Dr. Víctor Gómez y la Lic. María José Lerea, trabajó con los representantes de las diferentes áreas en la identificación de herramientas que sirvan de base para una gestión más eficiente, equitativa y basada en evidencia. Los indicadores que se desarrollarán permitirán monitorear el desempeño institucional, orientar la toma de decisiones y mejorar la planificación, regulación y supervisión del sistema de salud. 

Esta iniciativa busca dotar de instrumentos sólidos a la Rectoría para reforzar su papel como ente articulador y garante de políticas públicas que aseguren calidad, equidad y transparencia en los servicios de salud, además de contribuir a una mejor asignación de recursos y al fortalecimiento de la gobernanza sanitaria.

Con este paso, el Viceministerio de Rectoría y Vigilancia de la Salud fortalece la gestión basada en evidencia y orientada a resultados, al servicio del interés público.