- Hoy como cada 19 de julio conmemoramos el Día Nacional del Trabajo Social, en homenaje a San Vicente de Paul.
- El lema de este año es “Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero”.
Esta labor es considerada como una disciplina que se ocupa de conocer las causas y efectos de los problemas sociales, a fin de asumir una acción preventiva y transformadora. Los profesionales de esta área, que se desempeñan en salud pública, brindan su apoyo y orientan a los pacientes y a sus familiares en distintos casos. Tienen un compromiso y entrega por la atención humanizada, de calidad, con enfoque de derecho e igualdad de condiciones. El trabajador social de salud aborda las diferentes necesidades de pacientes y las de sus acompañantes, en particular de los más vulnerables, a fin de que reciban atención oportuna en condiciones igualitarias y de equidad. Este rol es de gran valor en los servicios de salud, en los equipos nacionales y locales, y en todos los programas y servicios concretos para la población. En cuanto a la salud, el trabajador social pone empeño en la contención, orientación, apoyo y acompañamiento para comprender la enfermedad y procurar la recuperación. Así también, coordina las actividades para el proceso de atención y plan de alta. El Ministerio de Salud Pública destaca la importancia de esta labor social, ya que es un servicio especializado que atiende a una población cuyo denominador común es “la enfermedad y las consecuencias que se derivan de la misma", ya sean de atención personal, emocional, de relación con el entorno u otras, mediante la intervención individualizada y el apoyo a la familia.