- En el marco del Plan de Acción Integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las unidades de terapia intensiva en todo el país el Ministerio de Salud entregó equipos en diferentes hospitales de la ciudad de Asunción y el departamento Central con una inversión de más de G. 730 millones.
El Ministerio de Salud Pública a través de las Direcciones de Terapias e Insumos Estratégicos invirtió G. 730.607.492 con la dotación de equipos biomédicos para fortalecer las Unidades de Terapias Intensivas en las áreas neonatal, pediátrico y adultos. Cuatro hospitales recibieron equipos biomédicos de alta complejidad para mejorar la atención médica y el cuidado de los pacientes. •El Hospital Materno Infantil – Trinidad recibió cinco (5) unidades de aspiración de secreciones, una (1) incubadora de transporte, un (1) carro de paro además de una (1) balanza pediátrica y dos 2 halo cefálico. La inversión de los equipos entregados fue de G. 177.751.873. •El Hospital General Materno Infantil- San Pablo recibió los siguientes equipos: una (1) incubadora cerrada, un (1) carro de paro, una (1) balanza pediátrica y dos (2) halo cefálico por valor de G. 177.751.873. •El Hospital General de San Lorenzo recibió equipos por valor de G. 197.351.873 que constan de una (1) Incubadora de transporte, un (1) carro de paro, una (1) balanza pediátrica, dos (2) aspiradores de secreciones y dos (2) halo cefálico. •El Hospital General de Luque recibió equipos biomédicos por valor de G. 177.751.873 y cuentan con una (1) incubadora de transporte, un (1) carro de paro, una (1) balanza pediátrica y dos (2) halo cefálico. Esta inversión se enmarca en las acciones prioritarias del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud encabeza por el presidente de la República, Santiago Peña. El Plan incluye dos etapas: a corto plazo, la optimización de las unidades mediante la dotación de equipamientos y la reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos, y a mediano plazo, la ampliación de la cobertura de personal especializado y el fortalecimiento del sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio.