Código Infarto y Código Ictus: atención oportuna salva vidas en Hospital Distrital de Caaguazú

  • El servicio de urgencias de adultos del Hospital Distrital “Inmaculada Concepción” de Caaguazú asistió dos casos críticos, lo que evidenció la importancia de la atención médica, la preparación y el rápido actuar del equipo de salud, así como la efectividad de los códigos de emergencia que posibilitaron hacer la diferencia para dos pacientes.


Un paciente de sexo masculino, de 72 años de edad, oriundo del distrito de Juan Manuel Frutos, ingresó al servicio con dolor en la región del pecho que no cedía con analgésicos comunes y que se intensificaba con el paso de las horas. Ante la situación, el personal de turno activó el Código Infarto y, junto con estudios complementarios como el electrocardiograma, se diagnosticó un infarto agudo de miocardio en una de sus clasificaciones más graves.

Sin perder tiempo, se indicó un tratamiento y la monitorización continua, logrando estabilizar al paciente y mejorar su pronóstico. Posteriormente, el caso fue reportado al SEME y trasladado al Instituto Nacional de Cardiología “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni”, conocido como Hospital San Jorge. Finalmente, el paciente fue dado de alta.

Minutos después, acudió al servicio un paciente de sexo masculino, de 54 años de edad, del barrio San Francisco de la ciudad de Caaguazú, presentando desviación de la comisura labial y pérdida de fuerza en el miembro superior e inferior derechos.

Tras llevar a cabo los estudios complementarios, incluyendo una tomografía computarizada, se diagnosticó un accidente cerebrovascular isquémico, una patología grave que, de no ser tratada de forma oportuna, puede dejar importantes secuelas. Inmediatamente, se activó el Código Ictus, procediendo a la estabilización del paciente y reportando el caso al SEME para su traslado al Hospital General de Coronel Oviedo. Es importante mencionar que el paciente se encuentra de alta y en recuperación.

En ambas situaciones se demostró que con un equipo de salud calificado y la efectividad de los códigos de emergencia, activados a tiempo y en forma adecuada, se pueden salvar vidas.