- Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, fecha para destacar el rol de los perros como compañeros y promotores de bienestar en la sociedad; además, se busca fortalecer el compromiso ciudadano con la tenencia responsable, la vacunación antirrábica anual y el acceso a servicios veterinarios, recordando que el bienestar animal impacta directamente en la salud de las familias y la comunidad.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Perro, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZ-CAN), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, destaca la importancia del perro como compañero de vida, agente de apoyo emocional y aliado en la construcción de comunidades más humanas y saludables. La fecha es una oportunidad para reforzar el compromiso con la tenencia responsable de animales de compañía, el cumplimiento del esquema de vacunación, especialmente la vacuna antirrábica anual, y el acceso a servicios veterinarios básicos como parte del enfoque de "Una Salud", que vincula la salud humana, animal y ambiental. “Los perros son parte de nuestras familias, y su bienestar repercute directamente en la salud pública. Recordar esta fecha nos permite sensibilizar sobre la importancia de cuidarlos adecuadamente, prevenir enfermedades zoonóticas y fomentar la convivencia responsable en los entornos urbanos y rurales”, señaló la coordinación del Programa. Desde el PNCZ-CAN se alienta a la ciudadanía a: · Vacunar anualmente a los perros contra la rabia. · Brindar alimentación, higiene, afecto y controles veterinarios regulares. · Evitar el abandono y promover la adopción responsable. · Participar en campañas comunitarias de salud animal. El Día Mundial del Perro es también un momento para reconocer el valioso trabajo de los perros de servicio, resguardo, terapia y rescate, cuyo aporte en diversas áreas es fundamental. Por un Paraguay con menos abandono, más cuidado y mayor conciencia sobre la salud animal.