INCAN pone en marcha transformación en infraestructura y funcionamiento

  • El objetivo es mejorar el acceso, la calidad y la oportunidad de la atención a los pacientes oncológicos.


El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social inició una intervención integral en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), con el propósito de fortalecer la atención a pacientes oncológicos y garantizar un sistema más eficiente, sostenible y centrado en las personas. Con la puesta en marcha de la obra se mantendrá el funcionamiento continuo y la prestación ininterrumpida de los servicios que ofrece este centro de referencia.

La ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, informó que estas acciones representan la transformación más profunda en el INCAN en los últimos 40 años y afirmó que existe una fuerte voluntad de mejorar las condiciones de atención para los pacientes oncológicos.

“En nombre del presidente de la República, Santiago Peña, hoy iniciamos una transformación histórica, la más significativa en los últimos 40 años”, anunció Barán.

La titular de la cartera sanitaria destacó que, a dos años de gestión, se están dando claras señales de que los pacientes oncológicos son una prioridad en la agenda del gobierno. “Los cambios estructurales ya han comenzado, pero lo más valioso es el talento humano con el que contamos: profesionales comprometidos con mejorar la calidad de atención y ejercer su labor con empatía”, afirmó.

En el INCAN, la intervención estructural abarca tanto la infraestructura como el funcionamiento general del hospital e incluye la remodelación de 64 salas de internación distribuidas en planta baja y alta, el mantenimiento integral del edificio con la climatización en todos los espacios, la instalación de sistemas de señales débiles, cambio total de pisos y pintura.

La directora del INCAN, Dra. Jabibi Noguera, señaló: "Me siento muy feliz, porque esto representa un cambio profundo y será, sin duda, un legado importante de la administración de la señora ministra. Te agradezco de todo corazón por haberme escuchado y por confiar en este proceso”.

Derlis Gauto, gerente financiero de la Fundación Tesãi, felicitó a la ministra de Salud y expresó su agradecimiento por la preocupación y el compromiso demostrados. “Iniciar esta obra es un sueño largamente anhelado. Agradezco también al viceministro, Dr. Saúl Recalde, por su buena predisposición. Este trabajo se lleva adelante a través de la Fundación Tesãi, y me llena de orgullo contar con un equipo altamente productivo".

“Hace tiempo que los pacientes soñamos con un INCAN renovado, y hoy estamos profundamente agradecidos. Agradezco al Gobierno Nacional, a la ministra de Salud, Dra. María Teresa Baran, y a la Dra. Jabibi Noguera por su compromiso con esta institución y con todos nosotros. Lo que se ha logrado hasta ahora es muy valioso; es un proceso que, paso a paso, está transformando al INCAN”, afirmó Juana Moreno, presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares.

Moreno también agradeció a la Fundación Tesãi por su apoyo en el fortalecimiento de este centro especializado. 

Entre las acciones previstas también se destacan:

· La construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral.

· La habilitación de un Hospital Día Oncológico, con capacidad para más de 50 camas ambulatorias.

· La instalación del primer Parque Sanitario de medicamentos oncológicos, que permitirá contar con una reserva estratégica.

· Obras complementarias de infraestructura que permitirán optimizar el flujo de atención y ampliar servicios.