27 de julio: Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cabeza y Cuello

  • Cada 27 de julio se conmemora el Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cabeza y Cuello, una oportunidad para destacar la importancia de la prevención y detección temprana de esta enfermedad, que puede manifestarse a través de síntomas como llagas que no cicatrizan, dolor de garganta persistente y bultos en el cuello.


La prevención es uno de los pilares fundamentales de la buena salud, por eso adelantarse a los diagnósticos y mantener una vida sana son prácticas saludables para llegar a tiempo ante cualquier enfermedad. Es por ello que en el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cabeza y Cuello hacemos hincapié a la prevención que es la mejor forma de prevenir este tipo de enfermedades. 

En ese contexto, el director médico del Instituto Nacional del Cáncer, el Dr. Rodrigo Alfonso, cirujano oncólogo con énfasis en cabeza y cuello, mencionó que es una de las patologías más frecuentes que se reciben dentro del hospital. Señaló que, por lo general, son tumores que se originan en la región del cuello, la boca, dentro de la garganta, en todo lo que es la parte interna del cuello. El Dr. Alfonso explicó además que, al referirnos a estos tumores, hablamos de tumores o bultos voluminosos que se encuentran en la región lateral del cuello. Así también algunos síntomas pueden presentarse en forma de llagas que no cicatrizan y duelen con el tiempo. Asimismo, lesiones en la garganta que pueden significar dolor, ardor o inclusive sangrado. También al hablar de cáncer de cabeza y cuello incluye tumores malignos que se originan en la boca, nariz, senos paranasales, faringe, laringe, glándulas salivales y tiroides. 

Por su parte, la Dra. María Luisa Cabañas habló sobre los factores de riesgo y explicó que la detección temprana es importante para un tratamiento exitoso. La prevención incluye evitar el consumo de tabaco y alcohol, realizar chequeos regulares, especialmente si se tienen factores de riesgo. Por ello, siempre es importante prestar atención a síntomas como ronquera persistente, dificultad para tragar, úlceras bucales que no cicatrizan, sangrado nasal, bultos en el cuello, cambios en la voz y dolor de garganta que no mejora.