Salud participa de mesa de trabajo para desarrollo del plan maestro de seguridad pública

  • El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saúl Recalde, representó a la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, en una reunión interinstitucional encabezada por el ministro del Interior, Enrique Riera, y expertos coreanos de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).


Durante el encuentro, los especialistas de Corea presentaron un proyecto que busca mejorar el servicio de control integrado de los sistemas de emergencia: 911, SEME 141, FonoAyuda 147 y CBVP 132, así como la formulación del Plan Maestro de Seguridad Pública para la ciudadanía de Asunción (2026-2030).

El objetivo principal de esta propuesta es fortalecer la seguridad ciudadana mediante la incorporación de nuevas tecnologías, la instalación de cámaras de videovigilancia y el desarrollo de una plataforma inteligente de 911 y seguridad social que permitan respuestas más rápidas, eficientes y de mayor calidad para la población.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Recalde, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "es la oportunidad de fortalecimiento. La integración entre SEME y el sistema 911 es fundamental. Debemos ampliar nuestra cobertura a nivel nacional y continuar mejorando la logística. Contamos con más de 200 ambulancias nuevas que, sumadas a las 300 existentes, permitirán un parque de 500 vehículos para el servicio de transporte sanitario en todo el país. Al anclar este sistema al 911, podremos mejorar significativamente nuestra operatividad y aprovechar los beneficios de la tecnología".

Asimismo, detalló que SEME recibe más de 100 llamadas diarias, de las cuales 15 corresponden a traslados a terapia intensiva, más de 30 a derivaciones interhospitalarias y el resto a situaciones que no competen al SEME. Y sostuvo: "Al lograr la fusión con el 911, podríamos alcanzar una excelencia operativa y trabajar mejor en nuestra capacidad de respuesta". Finalmente, resaltó que este avance también representa un valioso aporte al Plan SUMAR.

De la reunión participaron el ministro de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez; el titular de la Secretaría de Emergencia Nacional; Cnel. (R) Arsenio Ramón Zárate, representantes del Ministerio de la Mujer, MITIC, la Policía Nacional, incluyendo al comandante y subcomandante, entre otras autoridades.