• Desde su implementación, en el año 2017, esta innovación tecnológica ya llega a unos 1056 establecimientos de salud, en las 18 Regiones Sanitarias.
En julio de este año, la conexión se extendió a 44 nuevos servicios de salud en el país, con los cuales totalizan 1056 centros asistenciales a nivel nacional, según el reporte actualizado del Sistema de Información en Salud (HIS). Hasta finales de julio, se registra un total de 42.021.319 consultas a través del HIS, desde el 2017, año en que se implementó esta herramienta. De este número, 26.946.429 consultas corresponden al Gobierno actual y 9.533.506 al año 2025. Así también, solo en este mes se ha superado más de un millón y medio de consultas, y en total, se cuenta con 25.761 usuarios activos, lo que demuestra el amplio crecimiento del sistema en todos los departamentos del país. La implementación del Health Information System (HIS) en los establecimientos sanitarios a nivel país permite la organización eficiente de los recursos humanos, mejora la calidad de los procesos de atención en los servicios de salud, a través de la recolección de datos en tiempo real, brinda la posibilidad de conocer el stock en farmacia, registra la historia clínica de los pacientes y otros más. Este proyecto es encarado conjuntamente entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Misión Técnica de la República de China (Taiwán), a través del "Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Informática en Salud (Fase 3)", y cuenta con el apoyo de KOICA, Itaipú Binacional, el Banco Mundial y el BID. Servicios que implementaron el HIS en julio de este año: - Unidad de Salud de la Familia Fulgencio Yegros -Cordillera - Unidad de Salud de la Familia Perpetuo Socorro – Capital - Puesto de Salud Rio Negro- Cordillera - Puesto de Salud Urundey- Cordillera - Unidad de Salud de la Familia Juan XXIII - Concepción - Unidad de Salud de la Familia Isla Sacá – Caazapá - Unidad de Salud de la Familia Monte Alto - San Pedro - Unidad de Salud de la Familia Calle 2000 Bertoni – San Pedro - Centro de Salud Carmelo Peralta- Alto Paraguay - Unidad de Salud de la Familia Costa Pucu- San Pedro - Unidad de Salud de la Familia Peguahomi- Concepción - Hospital Distrital Puerto Casado- Alto Paraguay - Unidad de Salud de la Familia Cañada la Paz- Concepción - Unidad de Salud de la Familia Asentamiento Núcleo 6- Concepción - Unidad de Salud de la Familia Asentamiento Núcleo 3- Concepción - Puesto de Salud Ita Ybate- Central - Centro de Atención al Adolescente María Goretti – Capital - Unidad Penitenciaria Industrial la Esperanza – Tacumbu- Capital - Unidad de Salud de la Familia Ñande Tava – Central - Unidad de Salud de la Familia Hugua Guazu – Concepción - Unidad de Salud de la Familia Cuartelero – Concepción - Unidad de Salud de la Familia Ita Enramada- Capital - Unidad de Salud de la Familia Naranjaty- Concepción - Unidad de Salud de la Familia Paso de Patria- Ñeembucú - Unidad de Salud de la Familia Tte. Martinez – Boquerón - Unidad de Salud de la Familia Villalbin – Ñeembucú - Unidad de Salud de la Familia Mayor Martínez- Ñeembucú - Unidad de Salud de la Familia Paso Mbutu- Concepción - Puesto de Salud Isla Tuyu- Concepción - Unidad de Salud de la Familia Caleria Itacua- Concepción - Unidad de Salud de la Familia Mbatovi -Itapúa - Puesto de Salud Puerto Tres Palmitos- Itapúa - Puesto de Salud Puerto Trinidad- Itapúa - Unidad de Salud de la Familia Tres Cerros – Concepción - Unidad de Salud de la Familia San Lazaro – Concepción - Puesto de Salud Alborada (Alto Paraná) – Itapúa - Unidad de Salud de la Familia Jhugua Tadeo -Concepción - Unidad de Salud de la Familia Totora – Concepcion - Hospital General de Itapúa- Itapúa - Unidad de Salud de la Familia Virgen del Carmen - Caaguazú - Unidad de Salud de la Familia Itanará- Canindeyú - Unidad de Salud de la Familia Aleman Cue- Concepción - Unidad de Salud de la Familia Cerrito- Ñeembucú - Unidad de Salud de la Familia Roberto L. Petit- Concepción