Rally del Paraguay: en Itapúa unas 590 mascotas son vacunadas contra rabia

  • En el marco de una intensa jornada de vacunación, canes y felinos recibieron su dosis de protección antirrábica.
  • Esta actividad forma parte del plan preventivo para garantizar la seguridad sanitaria de la población local, visitantes y competidores ante el riesgo de exposición al virus rábico, durante la realización del Rally del Paraguay, que se disputará en el departamento de Itapúa en los próximos días.


En el marco del World Rally Championship – Rally del Paraguay 2025, el Programa Nacional de Control de Zoonosis y el Centro Antirrábico Nacional (PNCZyCAN), en coordinación con autoridades sanitarias locales, llevaron adelante una serie de actividades orientadas a fortalecer la respuesta sanitaria y la prevención de accidentes en el departamento de Itapúa, que será sede de este importante evento internacional.

Entre las acciones destacadas se encuentra la jornada de inmunización antirrábica gratuita que se desplegó en zonas estratégicas del departamento, con el objetivo de proteger tanto a la población humana como animal, ante el riesgo de exposición al virus rábico en contextos de gran afluencia de personas.

Durante la jornada fueron inmunizados 590 animales de compañía: 450 caninos y 140 felinos, beneficiando de esta manera a 243 familias en total.

Capacitaciones

Como parte de los preparativos, también se desarrollaron dos jornadas de capacitación virtual, dirigidas a profesionales de salud en general, en temas claves para la atención oportuna y eficaz durante el evento:

  • Capacitación en manejo sobre la exposición al virus rábico, en el que se abordó sobre los lineamientos actualizados para la atención de personas expuestas al virus de la rabia.
  • Capacitación sobre Accidentes por Animales Ponzoñosos, con énfasis en diagnóstico, tratamiento y acciones preventivas en situaciones de emergencia.

Ambas capacitaciones contaron con una amplia participación, logrando formar a más de 400 profesionales, fortaleciendo así la respuesta ante incidentes relacionados con enfermedades zoonóticas y accidentes con animales ponzoñosos.

Estas acciones forman parte de un plan preventivo integral impulsado por el Ministerio de Salud Pública, con el propósito de garantizar la seguridad sanitaria de la población local, visitantes y competidores, durante la realización del evento deportivo internacional.