· Las estrategias Escuela Saludable y Proyecto Instituciones Educativas Comprometidas con la Prevención y Control de las Arbovirosis se llevan adelante en escuelas y colegios del país.
Se realizó un conversatorio para la socialización de la estrategia Escuela Saludable y el proyecto Instituciones Educativas Comprometidas con la Prevención y Control de las Arbovirosis que tuvo lugar en el Centro Educativo de Educación Permanente Antolina Lombardi, de Pilar, bajo la conducción de la jefatura regional de Promoción de la Salud de la XII Región Sanitaria – Ñeembucú y técnicos del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA). La jornada contó con la presencia de representantes de la Dirección Departamental de Educación y supervisores de área, y se realizó en el marco del Convenio Específico N.º 2 de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Ministerio de Educación y Ciencias, que tiene por objeto contar con el apoyo del MEC para la promoción del desarrollo y la salud de los niños y adolescentes en el contexto escolar para promover una cultura de salud e impactar a toda la comunidad educativa en el marco de la estrategia Escuela Saludable. En la ocasión, la Lic. Celia Medina dio a conocer el alcance de la estrategia, su proceso de implementación, como también los beneficios para la comunidad educativa, con miras a que más instituciones educativas se sumen a esta estrategia de promoción de la salud. En cuanto al proyecto Instituciones Educativas Comprometidas con la Prevención y Control de las Arbovirosis, es una iniciativa de la Dirección General de Promoción de la Salud, y su implementación en las regiones sanitarias está a cargo del Departamento de Promoción de la Salud, conjuntamente con el SENEPA. Tiene el propósito de instalar en la comunidad educativa la conducta para la práctica semanal de búsqueda activa y eliminación de criaderos del vector transmisor de las arbovirosis como dengue, Zika, chikungunya y fiebre amarilla en la institución educativa y replicarla en las casas. Para acompañar la gestión de las instituciones educativas para la implementación de la estrategia Escuela Saludable, el Viceministerio de Educación Básica emitió la Circular VEB N.º 2/2025, donde comunica sobre esta estrategia de Promoción de la Salud y brinda orientaciones para su adhesión.