Ministerio de Salud y Ministerio de la Niñez trabajan para fortalecer proyectos en beneficio de niños y adolescentes

  • A través de un trabajo interinstitucional, se busca fortalecer la atención integral por medio del programa de gobierno "Semillas del Futuro".


Se llevó a cabo una reunión entre el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde, y el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Juan Marcelo Fernández. Durante la reunión se abordaron diversos temas relacionados con la atención integral y el desarrollo de proyectos conjuntos.

Uno de los puntos centrales fue el programa “Semillas del Futuro”, programa nacional orientado a la atención integral para el desarrollo de la primera infancia. Este programa tiene como objetivo brindar a los niños la oportunidad de alcanzar su máximo potencial durante los primeros 1.000 días de vida, una etapa clave para el desarrollo cognitivo y la salud.

El Ministerio de la Niñez tiene previsto habilitar 100 centros, de los cuales 20 ya se encuentran en fase de construcción. Para su funcionamiento, se requiere la incorporación de personal de salud como médicos de medicina familiar, pediatras, psicólogos, licenciados en enfermería y terapeutas. Estos profesionales constituirán un pilar fundamental en los nuevos centros. En ese marco, se acordó establecer mesas de trabajo con miras a la firma de un convenio que permita la contratación de estos recursos humanos. El Ministerio de la Niñez cuenta con una línea presupuestaria y se trabajará en la adecuación del régimen laboral para el personal de salud.

Seguidamente, se presentó la situación del Centro de Atención Integral “María Goretti”, que actualmente ofrece servicios de ginecología, odontología, medicina familiar, psicología, nutrición, salud bucodental, además de contar con una sala de música, espacios de lectura y juegos. Ante la creciente demanda, especialmente por parte de niños y adolescentes, se solicitó el fortalecimiento del equipo humano mediante la contratación de un profesional en psicología. La solicitud ya cuenta con el visto bueno por parte del Ministerio de Salud. A la fecha, el centro ha brindado atención a más de 900 personas.

Finalmente, se trató la situación actual de los Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia (CEBINFA), que, conforme al decreto presidencial, han pasado a depender presupuestariamente del Ministerio de la Niñez. Para garantizar la continuidad de los servicios y proteger los derechos laborales del personal, se conformó un equipo de transición. El objetivo es asegurar que ningún niño o niña pierda el acceso a estos espacios de desarrollo. Asimismo, se prevén reuniones con el Ministerio de Economía, a través del Viceministerio de Capital Humano, para dar continuidad a este proceso.

Como puntos focales para dar seguimiento a los acuerdos, fueron designados el viceministro Juan Marcelo Fernández y el Abg. Gustavo Irala, director de Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud; y el Abg. Emilio José Gómez Figueredo, director general de Recursos Humanos.

La reunión se realizó en la sede del Ministerio de Salud y contó con la presencia del jefe de Gabinete, Abg. Juan Marcelo Estigarribia; la representante de Programas de Salud, Lic. Sara Bogarín, la directora general de Bienestar Social y la directora de Política Integral de la Primera Infancia del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Bernarda Casco.