Caries Cero: 185 escolares participan de actividades sobre educación bucodental

  • La XVII Región Sanitaria – Capital llevó a cabo jornadas de charlas educativas sobre salud bucodental en la Escuela Básica N.° 477 “Doctor Eduardo López Moreira”.
  • La actividad estuvo dirigida a niños y niñas del prejardín, jardín, preescolar y primer grado, en el turno tarde.


Durante la primera jornada se abordaron temas como la técnica de cepillado dental, el uso del hilo dental y la importancia de la visita regular al odontólogo. El objetivo principal es fomentar hábitos saludables desde una edad temprana. El primer día participaron un total de 94 alumnos.

En la segunda jornada, las charlas fueron dirigidas a estudiantes del cuarto, quinto y sexto grados, también del turno tarde, con una participación total de 91 alumnos.

Al finalizar las actividades, se entregaron kits de higiene bucal a los participantes, con el propósito de reforzar lo aprendido y promover la práctica diaria del cepillado dental.

Esta iniciativa se enmarca en la estrategia “Escuela Saludable” y en el componente “Caries Cero”, ambos pertenecientes al Programa Hambre Cero. Dicha estrategia busca fortalecer la salud bucodental infantil mediante acciones educativas y la atención odontológica en las instituciones educativas.

La disertación estuvo a cargo de la Dra. Yeny Kikuchi, con el apoyo de los licenciados Ruth Delvalle y Ricardo Soto, bajo la coordinación de la Dra. María Luján Fernández, directora del Puesto de Salud/USF Santa María.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social participa activamente en el Programa Hambre Cero, mediante un plan de acción integral centrado en la salud estudiantil. Entre sus acciones se destacan la atención odontológica, controles de salud ocular y auditiva, promoción de escuelas saludables, vacunación contra la varicela, el tétanos y el VPH, así como la campaña nacional de desparasitación masiva y el fortalecimiento del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional (SISVAN).