- El evento busca fortalecer las acciones de prevención, control y vigilancia de enfermedades zoonóticas en el Paraguay. Contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, promoviendo un enfoque integral, inclusivo y participativo.
El simposio “Semana de las Zoonosis 2025”, que se llevará a cabo del 2 al 4 de septiembre en el salón auditorio del Hospital Universitario de San Lorenzo, en modalidad presencial y virtual. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) han declarado de interés ministerial y científico, respectivamente. Este importante evento, organizado por el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional (PNCZCAN), busca fortalecer las acciones de prevención, control y vigilancia de enfermedades zoonóticas en el Paraguay. Contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, promoviendo un enfoque integral, inclusivo y participativo bajo la estrategia “Una Sola Salud (One Health)”. La Resolución S.G. N.º 538/2025 del Ministerio de Salud resalta que la protección y promoción de la salud constituyen derechos fundamentales, y que este simposio representa una oportunidad clave para articular esfuerzos entre sectores públicos y privados. Por su parte, el CONACYT, mediante la nota PR/CONACYT/SG N.º 288/2025, ha reconocido la relevancia científica y social del evento, respaldando su realización como actividad de interés institucional. La “Semana de las Zoonosis 2025” se instala como un espacio de encuentro técnico-científico fundamental para abordar los desafíos actuales de salud pública vinculados a las enfermedades zoonóticas, que siguen siendo una prioridad nacional en el marco de los compromisos globales de prevención y respuesta.