Avanza transformación en infraestructura del INCAN

  • Estas obras representarán un cambio importante para los pacientes oncológicos que acuden al INCAN. 


La ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán, y el director de la Entidad Itaipú Binacional, Ing. Justo Zacarías, visitaron esta mañana el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) para recorrer la zona de obras que transformarán el centro especializado luego de 40 años. 

El Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) avanza en una intervención integral que marcará una transformación profunda, con el objetivo de mejorar el acceso, la calidad y la atención a pacientes oncológicos.

El recorrido incluyó las áreas en obras, para visibilizar el avance de los trabajos que modernizarán la infraestructura y optimizarán el funcionamiento del hospital, sin interrupciones de los servicios. 

La Dra. Barán destacó que estas acciones representan la transformación más significativa en los últimos 40 años del INCAN, impulsada con la voluntad de brindar mejores condiciones de atención a quienes enfrentan el cáncer. 

“Los pacientes son el centro de las políticas públicas del presidente Santiago Peña. Es una decisión del Gobierno del Paraguay la transformación del INCAN. Queremos darles dignidad a nuestros pacientes ante la enfermedad que enfrentan”, concluyó Barán. 

Por su parte, el director de la Entidad afirmó el compromiso social del gobierno con los pacientes y el personal de salud. “Sabemos que el personal de salud hace milagros y, gracias al compromiso del Presidente de la República, hoy vamos a transformar la salud pública con mejorar la infraestructura, tanto para pacientes como para el personal de salud. Las obras empezaron hace 20 días y ya vemos avances”, expresó el director de la Entidad. 

La directora del INCAN, Dra. Jabibi Noguera, celebró el inicio de esta nueva etapa, asegurando que será “un legado importante” para la institución.

Por su parte, Juana Moreno, presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares, expresó su gratitud por este cambio largamente anhelado y por el compromiso del Gobierno Nacional. “Nosotros como pacientes estamos muy agradecidos por esto que se está dando, por escuchar nuestro pedido de años para el bien de todos los pacientes con cáncer”, expresó. 

Las obras incluyen, en una primera etapa, la remodelación de 64 salas de internación, climatización de todos los espacios, modernización de pisos, pintura y sistemas técnicos. 

Así como la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral, un Hospital Día Oncológico para más de 50 camas ambulatorias y el primer Parque Sanitario de medicamentos oncológicos, además de mejoras para agilizar el flujo de atención y ampliar los servicios.

La inversión para estas obras de mejoras se realiza a través de la Fundación Parque Tecnológico de la Itaipú Binacional.