- El Ministerio de Salud Pública continúa las mejoras en infraestructura, equipamiento y recursos humanos para fortalecer la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva a nivel país.
En el marco del Plan de Acción Integral para recuperar el 100 % de la operatividad de las unidades de terapia intensiva en todo el país, el Hospital Nacional de Itauguá recibió esta mañana un nuevo lote de equipamientos destinados a fortalecer la atención en las unidades de cuidados intensivos (UCI). Encabezaron esta entrega la ministra de Salud Pública, Dra. María Teresa Barán; el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Saúl Recalde; directivos y personal de salud del centro de referencia. El centro asistencial incorpora 30 ventiladores pulmonares de alta complejidad, 20 camas eléctricas para pacientes, 10 aspiradores de secreciones, 2 carros de paro, 2 desfibriladores y otros equipamientos. Estos equipos serán instalados en las UCI correspondientes para ampliar la capacidad operativa del servicio. La Dra. Barán hizo hincapié en que esto representará brindar una atención acorde a la necesidad de nuestros pacientes. “Esto forma parte del trabajo del Equipo Nacional liderado por el Presidente de la República. Aquí aumentamos de 65 a 80 camas, pero estos equipamientos no son nada sin el talento humano altamente calificado en este hospital”, afirmó. Por su parte, el director del Hospital Nacional agradeció esta nueva entrega que potenciará el área crítica de cuidados intensivos. “Con estos equipos vamos a reforzar la respuesta en cuidados intensivos; el papel de estos equipamientos se traduce en salvar vidas”, señaló. Asimismo, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Dr. Saúl Recalde, recordó la importancia de la atención humana. “Estamos enfocados en darles a los colegas las herramientas para que la atención a nuestros pacientes sea con una mirada y sensibilidad social. El resultado de hoy es el trabajo que iniciamos basado en tres ejes: infraestructura, recursos humanos y equipos biomédicos”, remarcó. Con la incorporación de estos nuevos equipamientos, el Ministerio de Salud Pública, mediante el Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, avanza en el cumplimiento del plan nacional que busca restablecer la operatividad total de las unidades de terapia intensiva en los diferentes establecimientos.
